Menú de navegación
Crece el turismo médico en El Salvador
EXPRESO - 28.08.2014
En la primera mitad del presente año los ingresos generados por la actividad del turismo médico crecieron en El Salvador un 26,6% con respecto al mismo periodo del año 2013
En la primera mitad del presente año los ingresos generados por la actividad del turismo médico crecieron en El Salvador un 26,6% con respecto al mismo periodo del año 2013.
En el primer semestre de 2014 han ingresado al país 10.338 personas para realizarse tratamiento médico, generando 12.145.969 dólares en divisas. El dato significa un incremento del 19,6% y 26,6% respectivamente si lo comparamos con el mismo periodo del año 2013, cuando se contabilizó un ingreso total de 8.646 personas y 9.595.313 de dólares en ingresos.
Según se ha informado desde el Ministerio de Turismo de El Salvador, ‘el Ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, hizo importantes anuncios relacionados a los avances de Turismo Médico en El Salvador, en el marco de la inauguración de un Centro Médico en el país pionero en tratamientos de rejuvenecimiento’.
Duarte confirmó que en el mes de septiembre siete hospitales más serán acreditados por la Asociación Americana para la Acreditación de Hospitales y Cirugía Ambulatoria , sumando 16 centros hospitalarios certificados en el país, posicionándonos en el segundo país con mayor centros médicos certificados en Centroamérica, después de Costa Rica.
‘La calidad siempre será un factor determinante a la hora que turistas elijan un destino para realizarse tratamientos médicos, por lo que es importante que sigamos manteniendo estos estándares y manteniendo una constante capacitación para lograr consolidar esta oferta’, expresó José Napoleón Duarte Durán.
Otro anuncio importante es que el Ministerio prevé inaugurar el 28 de agosto, una nueva jornada de capacitaciones dirigida al sector médico, turoperadores y hoteles, enfocada en la certificación de Turismo Médico, dichos encuentros serán impartidos por la Asociación de Turismo Médico de los Estados Unidos.
El Ministerio trabaja en la actualidad en un proyecto estratégico para construir la oferta de Turismo Médico que involucre a turoperadores, quienes serán los encargados de vender la oferta a nivel internacional; hoteles, quienes prestarán el servicio de recuperación y Turismo, así como hospitales y centros médicos quienes prestarán los servicios médicos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social