Menú de navegación
Naciones Unidas con la reconstrucción de Tombuctú
EXPRESO - 05.07.2014
Dos de los mausoleos del Patrimonio Mundial destruidos en Tombuctú, Mali, están siendo reconstruidos a través de una asociación con las comunidades locales
Dos de los mausoleos del Patrimonio Mundial destruidos en Tombuctú, Mali, están siendo reconstruidos a través de una asociación con las comunidades locales. Pese a ello será necesario un gasto adicional de 8 millones de dólares para concluir las obras de rehabilitación del sitio y de las bibliotecas que podrían nuevamente almacenar cientos de miles de manuscritos de Malí.
Tombuctú era un capital económico, intelectual y espiritual y un centro para la propagación del Islam en África durante la edad de oro de la ciudad en los siglos XV y XVI.
Según la Unesco, las tres mezquitas y los mausoleos que comprenden la propiedad son parte de la legendaria ciudad que alguna vez fue el hogar de 100.000 habitantes.
El sitio fue destruido, en gran medida, mediante la ocupación de los extremistas islámicos, después de que estallaran los combates en enero de 2012 entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes tuareg.
El conflicto consiguió desarraigar a cientos de miles de personas y llevó al gobierno de Malí a solicitar la ayuda de Francia para detener el avance militar de los grupos extremistas.
En el pasado mes de marzo, albañiles locales que trabajan bajo la supervisión del Imam de Djingareyber, y con el apoyo de la Unesco y la Misión de la ONU Minusma, cuyo mandato es, en parte, apoyar al Gobierno en la preservación cultural, pusieron la primera piedra de tierra para reconstruir dos de los mausoleos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros