Menú de navegación
El turismo en Cuba sigue al alza
EXPRESO - 05.07.2014
La isla de Cuba ha recibido durante los cinco primeros meses del año un total de 1
La isla de Cuba ha recibido durante los cinco primeros meses del año un total de 1.478.636 turistas internacionales, un dato que significa un crecimiento interanual del 4,6%.
Tan solo en el pasado mes de mayo, 195.753 turistas internacionales optaron por la isla de Cuba como destino para sus vacaciones, superando los 191.213 recibidos en el mismo período del año 2013, tal y como recoge un informe ofrecido por la Oficina Nacional de Estadística e Información.
De este modo, Canadá se mantiene como el principal mercado emisor a la isla de Cuba, seguido por el Reino Unido, Alemania, Francia y Argentina.
Los datos oficiales, del Ministerio cubano de Turismo, indican que en 2013 llegaron a Cuba 2.852.572 visitantes internacionales, siendo Canadá el principal emisor, con más de un millón de viajeros, seguido por los turistas llegados desde el Reino Unido, Alemania y Francia.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros