Menú de navegación
Buena recaudación para el Instituto Hondureño de Turismo
EXPRESO - 22.05.2014
El director del Instituto Hondureño de Turismo, Emilio Silvestri, ha informado de que la recaudación del impuesto del 4% que pagan los turistas nacionales e internacionales por concepto de servicio en hoteles, restaurantes, turoperadores y alquiler de automóviles, ha alcanzado en el pasado abril la histórica cifra de casi 8,5 millones de lempiras, algo nunca visto en los 12 años que se tienen registros.
Silvestri atribuyó el incremento de 12,9% con respecto al mismo periodo en el año anterior, al proceso de mejoramiento de la recaudación del impuesto turístico en las Islas de la Bahía y a la identificación de nuevos hoteles a nivel nacional, que por diferentes razones no reportaban la retención del gravamen.
‘Estamos trabajando con los auxiliares de recaudación del Instituto para identificar los nuevos hoteles e incorporarlos a la base de datos que tenemos, porque mensualmente encontramos un promedio de quince establecimientos que prestan servicio de alojamiento en diferentes puntos del país’, destacó Silvestri.
El Instituto Hondureño de Turismo tiene registrados 930 hoteles operando a nivel nacional, la mayoría de ellos ubicados en los departamentos de Francisco Morazán y Cortes, las dos jurisdicciones donde se registró la mayor recaudación en abril de 2014.
De enero a la fecha actual el cobro mensual del impuesto turístico registra crecimientos importantes, tal es el caso de enero, cuando se captaron 6 millones de lempiras; 6,4 en febrero; 7 en marzo y 8,4 millones en abril.
‘Estamos esperando elevar aún más ese monto de abril debido a que en los próximos días tendremos los resultados de los pagos realizados el mes que tuvimos la mayor movilización de turistas nacionales e internacionales’, dijo Silvestri.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican