Menú de navegación
Ciudad de Guatemala, destino turístico
EXPRESO - 28.03.2014
Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha presentado recientemente, Ciudad de Guatemala una campaña destinada a promover a la capital del país centroamericano como destino turístico
Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha presentado recientemente, Ciudad de Guatemala una campaña destinada a promover a la capital del país centroamericano como destino turístico.
Actualmente las ciudades han dejado de diferenciarse en cuanto a infraestructura y servicios, ahora pesa más otro tipo de valores o experiencias que aporten al visitante un valor diferencial. Por eso esta campaña juega con los atributos de capital innovadora y diversa, y nace con el objetivo de permitir a Ciudad de Guatemala reinventarse constantemente como destino turístico.
Las autoridades guatemaltecas de turismo han hecho una llamada a todos los agentes sociales con el objetivo de trabajar de manera conjunta y siempre bajo altos estándares de calidad con el objetivo de agregar valor a la marca Ciudad de Guatemala.
En palabras de Pedro Pablo Dúchez, director del Inguat, ‘el valor de un nuevo producto o marca turística no radica solamente en recrear una identidad visual, sino que es una forma de vivir la ciudad, de hacerla propia, por eso queremos posicionar a la ciudad en la mente del visitante internacional así como del propio guatemalteco, como un destino que merece la pena descubrir’.
La principal ciudad guatemalteca que, a día de hoy, recibe la mayor parte de los visitantes ya que tiene su sede el Aeropuerto Internacional de la Aurora y aquí comienza la mayoría de los itinerarios por el país, cuenta con un gran abanico de atractivos turísticos de gran valor histórico, cultural y artístico.
La capital mezcla tradición y modernidad y ofrece al visitante un sin fin de actividades que van desde paseos por el centro histórico, donde visitar la Catedral Metropolitana, la Plaza de la Constitución, o el hermoso edificio del Palacio Nacional de la Cultura; disfrutar de una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida o de una representación en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias; hacer shopping en uno de sus modernos centros comerciales o perderse como un guatemalteco más en el Paseo Centro o disfrutar del ocio nocturno en la Zona Viva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega