Menú de navegación
La industria turística quiere fortalecerse en Túnez
EXPRESO - 27.03.2014
El país norteafricano espera dar la bienvenida a siete millones de turistas este año, lo que significaría un ligero aumento sobre los 6,9 millones que visitaron el país en 2010, justo antes de la revolución que derrocó al anterior régimen tunecino.
De este modo Túnez está trabajando contra reloj para salvar su temporada turística del presente 2014, después de tres años de turbulencias, por la renovación de la imagen del país.
Amel Karboul, el nuevo ministro de Turismo de Túnez, ha declarado que ‘para cambiar un país, que es relativamente barato, hacia constituirse en un destino turístico de gama alta, se tardarán 10 ó 15 años, pero para cambiar la imagen de un país que es barato para uno que es divertido, se puede hacer mucho más rápido, y eso es una prioridad para nosotros’.
El número de turistas ha caído a los 4,7 millones en el año 2011.
El ministerio de Turismo ha decidido explotar su desierto, utilizando para ello muchas escenas de las películas de Star Wars, en una versión tunecina.
Así, ‘Happy, Somos de Tatooine’, video encargado por el ministerio, cuenta con una gama de personajes de Star Wars en los alrededores de la ciudad de Tataouine, incluyendo los droides icónicos R2-D2 y C-3PO, un soldado de asalto y el propio Darth Vader.
La ciudad en el desierto del sur dio su nombre al planeta ficticio de Anakin y Luke Skywalker, figuras clave en la serie de esta película de culto.
La edición de Star Wars Túnez ha recibido ya cerca de 1,5 millones de visitas.
El ministro ha informdo a la prensa de que se ‘va a aumentar la conciencia de Túnez’, aprovechando las redes sociales como una forma de dar a conocer el país.
Karboul fue nombrado ministro a finales del pasado mes de enero con el fin de poner fin a varios meses de incertidumbre política y ya ha tenido que lidiar con las consecuencias de un incidente con un grupo de turistas israelíes en un crucero a los que se les prohibió desembarcar en Túnez.
Karboul, a este respacto, ha querido insistir que este caso no tenía nada que ver con la discriminación, diciendo simplemente que había un problema con los visados de los ciudadanos israelíes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega