Menú de navegación
Promocionan al turismo médico de Argentina
EXPRESO - 16.03.2014
El Ministerio de Turismo de Argentina, a través del Inprotur, Instituto Nacional de Promoción Turística, está trabajando con el objetivo de consolidar el desarrollo del llamado Turismo Médico
El Ministerio de Turismo de Argentina, a través del Inprotur, Instituto Nacional de Promoción Turística, está trabajando con el objetivo de consolidar el desarrollo del llamado Turismo Médico.
Una gran estructura sanitaria, en combinación con los atractivos turísticos se conjugan como la clave para el posicionamiento de este producto y es que el Turismo Médico consiste en la exportación de los servicios de salud, son pacientes que salen de sus países de origen para recibir atención médica de tipo curativa, preventiva, estética o de bienestar.
Argentina lo trabaja como uno de los productos bandera de cara a los próximos lustros.
El trabajo conjunto del Inprotur, la Cámara Argentina de Turismo y la Cámara de Instituciones Argentinas para Promoción de la Salud (CIAPSA) es uno de los pilares para el desarrollo de dicho producto.
Una estructura sanitaria y tecnológica de última generación, excelente ecuación precio – calidad de la oferta, una gran diversidad de paisajes y destinos turísticos y la gran variedad de frecuencias aéreas con países de todo el mundo hacen de Argentina un destino único para todos aquellos que quieren utilizar nuestros servicios médicos y aprovechar la oportunidad para conocer nuestro país.
Cirugía estética cosmética, cirugía bariátrica, tratamientos de fertilidad y tratamientos dentales son algunas de las especialidades médicas argentinas que ya cuentan con un alto reconocimiento en el mundo y son las prácticas más buscadas después de los procedimientos.
El gran valor añadido de Argentina es su oferta turística que puede combinarse con los tratamientos que los pacientes se realizan. El desarrollo de la accesibilidad en los puntos turísticos es otro de los beneficios que los visitantes podrán encontrar sumados a la amabilidad de la gente que recibirán con calidez a todos los visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega