Menú de navegación
Sigue restringida en Venezuela la venta de pasajes al extranjero
EXPRESO - 14.01.2014
La deuda, de unos 2
La deuda, de unos 2.600 millones de dólares, que mantiene Cadivi con las diferentes aerolíneas que operan en Venezuela, así como el repunte de la demanda de billetes al exterior, han traido el peor escenario del mercado aeronáutico, como es la restricción de la oferta de billetes desde Venezuela hacia los diferentes destinos internacionales.
Hoy en día comprar un billete para poder viajar al extreanjero es una tarea prácticamente imposible, incluso para fechas tan lejanas como para los meses de agosto, septiembre y octubre, tal y como se apunta en un informe publicado por el diario ‘El Tiempo’.
Así, como ejemplo, viajar a Perú y Bolivia entre los meses de enero y abril es difícil, puesto que ninguna aerolínea posee disponibilidad de pasajes, aunque algunas agencias abren la opción si se adquiere un paquete turístico.
Aeroméxico informa en su call-centre de que no cuenta con billetes para ningún destino a lo largo del presente 2014.
Air Europa, a la que Cadivi le adeuda unos 160 millones de dólares, ya ha anunciado que ‘había suspendido la venta de billetes en Venezuela hasta nuevo aviso’ y trata de reubicar a los pasajeros en otras aerolíneas.
La mayoría de las aerolíneas que vuelan con destino Suramérica, el Caribe y Estados Unidos, mantienen restringida la oferta, ya que sólo ofrecen pasajes para los 30 días siguientes a la consulta, mientras las europeas ponen a disposición los billetes de mayor precio, los de clase ejecutiva.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo