Menú de navegación
Portugal considera prioritario crecer en turismo religioso
EXPRESO - 13.01.2014
El Gobierno de Portugal ha querido otorgar al desarrollo del turismo religioso un carácter prioritario, dado el elevado margen de crecimiento de un sector que todavía está lejos de alcanzar todo su potencial
El Gobierno de Portugal ha querido otorgar al desarrollo del turismo religioso un carácter prioritario, dado el elevado margen de crecimiento de un sector que todavía está lejos de alcanzar todo su potencial.
El secretario de Estado de Turismo de Portugal, Adolfo Mesquita Nunes, ha destacado que su patrimonio hace que su país ostente ‘una enorme capacidad para cautivar a los turistas que visitan los diferentes destinos por razones religiosas e históricas’, reconociendo que el Santuario de Fátima ya es ‘un gran polo de atracción turística’, recibiendo en peregrinación a miles de creyentes cada año.
Pese a ello, Portugal tiene que intensificar los esfuerzos para promover otros lugares del país que también pueden ser de interés para católicos y judíos de todo el mundo.
Fátima resulta ser uno de los puntos más visitados de Portugal desde que en el año 1917 tres niños asegurasen haber presenciado la aparición de la Virgen María en varias ocasiones.
Desde ese momento, en la actualidad, cada año entre 4 y 5 millones de personas peregrinan a Fátima con el objeto de rendir culto a la Virgen, algo que significa importantes beneficios económicos para la ciudad y el resto del país.
El turismo representa hoy en día un 14 % del PIB luso. Solamente los visitantes que viajan a Portugal por motivos religiosos generan unos ingresos cercanos a los 700 millones de euros por año, de acuerdo con los estudios publicados por la patronal del sector.
Mesquita ha solicitado a los agentes y actores del sector turísticos que ‘encuentren un lenguaje común para desarrollar el turismo religioso’, sin prejuicios sobre el credo que profesen los viajeros.
Portugal va a editar una guía de buenas prácticas, a la vez que prevé impulsar la producción de objetos de promoción dirigidos a mercados extranjeros con temática católica y judaica.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars