Menú de navegación
Promoción y Comercialización Turística Externa de Portugal
EXPRESO - 20.11.2013
Expreso

Así, el plan de Promoción y Comercialización Turística Externa para 2014, fue firmado en el pasado mes de octubre en Lisboa entre Turismo de Portugal, la Confederación del Turismo Portugués, CTP, las ERT y las Agencias Regionales de Promoción Turística, ARPT.
El citado plan de promoción turística de Portugal en el extranjero da prioridad a las asociaciones con las empresas de Turismo y a la conciliación de las estrategias de promoción turística nacional y regional.
A partir de 2014 año las ERT pasan a tener plaza en el Consejo Estratégico de Promoción Turística, una estructura consultiva del Gobierno en cuestión de promoción turística externa, aumentando la participación de los gestores de los destinos en la definición y sustentación de su oferta y en la promoción del destino en España.
En el ámbito de la diplomacia económica, también la AICEP Portugal Global y ANA, Aeropuertos de Portugal, pasan a estar representados en este consejo.
Este plan también asegura la actuación entre las estrategias regionales y nacionales, desarrollando los Planes Regionales de Promoción Turística de las ARPT con los objetivos del Plan Nacional de Promoción Turística, previendo igualmente el aprovechamiento de recursos y las sinergias con otros sectores de la economía, fundamentalmente en la industria y en la cultura.
El mecanismo de financiación de los planes regionales se mantiene: por cada euro invertido por las empresas privadas, corresponderá un mínimo de un euro de la respetiva Entidad Regional de Turismo y cuatro euros de inversión de Turismo de Portugal.
Un tercio de la inversión del plan regional es destinado para el Plan de Comercialización y Venta de la región, a desarrollar con las empresas adherentes.
El protocolo para la promoción y comercialización turística externa fue suscrito por Turismo de Portugal, por la CTP, por las cinco Entidades Regionales de Turismo del Continente (Oporto y Norte de Portugal, Centro de Portugal, Lisboa, Alentejo y Algarve), por las Secretarías Regionales del Turismo y Transportes de Madeira y Azores y por las siete Agencias Regionales de Promoción Turística del País.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest