Menú de navegación
Visitar Río de Janeiro es ya un deseo internacional
EXPRESO - 07.10.2013
La ciudad brasileña de Río de Janeiro ya está en el imaginario colectivo internacional y conocer una de las más bellas ciudades de Brasil es ya un deseo que expresan miles de personas
La ciudad brasileña de Río de Janeiro ya está en el imaginario colectivo internacional y conocer una de las más bellas ciudades de Brasil es ya un deseo que expresan miles de personas. Este deseo fue ya realizado por la amplia mayoría de los extranjeros que viajaron hasta Brasil para asistir a la Copa de las Confederaciones de Fúitbol, que tuvo lugar en el pasado mes de junio de este año.
Desde Embratir, el Instituto de Turismo de Brasil, se ha informado de que los turistas que asistieron a la Copa confederaciones en las ciudades de Bello Horizonte, Brasilia, Salvador, Recife y Fortaleza, escogieron Río de Janeiro como la segunda ciudad que ha de ser visitada durante la estancia en el país.
Según ha trascendido desde Embratur y más concretamente siguiendo unas declaraciones de Flávio Dino, su presidente, ‘la investigación confirma a Río de Janeiro como nuestra principal tarjeta postal, muy engarzada en el imaginario colectivo mundial. Desde 2006, es la ciudad más buscada por el turista que viene en búsqueda de ocio’.
De este modo, el 80,4% de los turistas que fueron a Bello Horizonte durante la Copa de las Confederaciones también visitaron Río.
Más del 63% de los extranjeros que estuvieron en el Mané Garrincha, en Brasilia, eligieron lo Río de Janeiro como segundo destino. Ni la distancia entre el Sudeste y el Nordeste fue obstáculo para que quien estuvo en Salvador, Recife o Fortaleza fuera también a Río de Janeiro.
El turista extranjero que fue a Río de Janeiro durante la pasada Copa de las Confederaciones también aprovechó la estancia para conocer un poco más de la cultura brasileña y carioca.
Así, más del 55,7% de los turistas visitaron museos, exposiciones y espectáculos, mientras que un 58% se inclinaba por los monumentos históricos para visitar ‘la ciudad maravillosa’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo