Menú de navegación
La ministra peruana presenta sus estrategias turísticas en el Congreso
EXPRESO - 05.09.2013
La ministra peruana de Comercio Exterior Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, que ha tomado posesión de su cargo este mismo verano, ya cuenta con una estrategia clara que ha presentado este lunes ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.
El objetivo para 2016, según ha explicado la titular del Mincetur, es recibir 4 millones de turistas internacionales, frente a los casi 3 millones que recibe actualmente Perú.
Para lograrlo, la ministra Silva ha informado de que en el tema de conectividad aérea se está trabajando en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y existen ya 31 nuevas rutas nacionales identificadas, representando 190 frecuencias semanales transportando así a 620 mil pasajeros anuales.
A finales de noviembre de este año se tendrán identificadas nuevas rutas internacionales para potenciar el crecimiento del turismo desde 19 mercados estratégicos. ‘Además se están realizando coordinaciones con nuevas líneas aéreas como Lufthansa, Korean Airlines, Singapore Airlines, Turkish Airlines y Qatar Airlines’, explicó.
Asimismo, Silva ha confirmado que este año se han invertido 10 millones en la campaña de promoción internacional a fin de incrementar el flujo de turistas internacionales en mercados estratégicos como Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Alemania, EE.UU., Reino Unido, España, Canadá y Australia.
Respecto a la seguridad turística, la ministra Silva detalló que este año se han invertido 4.6 millones de soles en equipamiento (Policía de Turismo, SERNANP, MINDEF) e implementación de Oficina de la Policía de Turismo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Finalmente, la titular del MINCETUR dijo que se buscará posicionar al Perú como principal destino turístico en el Pacífico Sur. Así como, plataforma de exportación y centro de servicios post-venta de productos de alta tecnología para América Latina.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba