Menú de navegación
La ruta chilena de las iglesias patrimoniales
EXPRESO - 01.09.2013
Ubicada a 1
Ubicada a 1.100 kilómetros al sur de Santiago y con casi 9.000 kilómetros cuadrados de superficie, la isla de Chiloé cuenta con más de 400 iglesias y capillas, construcciones típicas patrimoniales que se levantaron en cada uno de los pueblos que conforman la zona y que le dieron identidad propia al lugar.
Sesenta de estas iglesias corresponden a la Escuela Chilota de Arquitectura Religiosa de Madera y las 16 más representativas fueron declaradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en diciembre del año 2000.
Con el objetivo de evangelizar a los pueblos indígenas, las primeras capillas fueron construidas por los fieles para recibir a los jesuitas y realizar ahí sus fiestas religiosas. Luego, con el pasar de los años y la llegada de los frailes franciscanos, los diseños inspirados en las iglesias de sus países natales se mezclaron con la mano de obra y técnica de los carpinteros chilotes.
Construidas enteramente de maderas locales altamente resistentes a la humedad, como el mañío, el ciprés y el coigüe y sin utilizar un solo clavo, algunas han resistido más de 300 años. Las iglesias de Chiloé están consideradas dentro de las construcciones en madera más antiguas que se encuentran en pie en el planeta.
Se trata de ejemplos únicos de la arquitectura religiosa latinoamericana y se considera que están valoradas en el mundo entero.
Con el fin de fomentar el turismo y la visita a estos monumentos se ha llegado a crear la denominada Ruta de las Iglesias.
De este modo, los 16 templos que conforman el patrimonio son: Achao, Quinchao, Castro, Rilán, Nercón, Aldachildo, Ichuac, Detif, Vilupulli, Chonchi, Tenaún, Colo, San Juan, Dalcahue, Chelín y Caguach.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
Marcos Sebasti… (no verificado)
02.09.2013 - 19:14
excelente artículo con información muy relevante.