Menú de navegación
Nuevas estrategias para promocionar el Mundo Maya
EXPRESO - 26.06.2013
La Ministra hondureña de Turismo, Nelly Jerez, se ha comprometido a trabajar fuertemente para convertir la ruta turística del Mundo Maya ‘en la mejor ruta del continente americano’
La Ministra hondureña de Turismo, Nelly Jerez, se ha comprometido a trabajar fuertemente para convertir la ruta turística del Mundo Maya ‘en la mejor ruta del continente americano’.
Tal y como publicó ‘Expreso’, Jerez recibió en Mérida, Yucatán- México, la Presidencia Pro Tempore de la Organización Mundo Maya de manos de su homólogo de El Salvador, José Napoleón Duarte, quien indico que ‘ella asume un reto de dos años para consolidar el Mundo Maya con estrategias de mercadeo que hemos venido desarrollando’.
‘Vamos a trabajar para mostrar las posibilidades y potencialidades de los cinco países que integran la ruta del Mundo Maya, basados en la conservación y manejo adecuado del patrimonio arqueológico para que siga siendo un producto de cultura, ecología y desarrollo de los pueblos’, destacó Jerez.
Uno de los primeros compromisos que asume la Ministra es una reunión al más alto nivel en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo BID en Washington DC, en donde hará manifiesto el interés de ejecutar por medio de la OMM, un proyecto de cinco museos con la colaboración de la Universidad de Pennsylvania.
Hoy en día la Ruta Mundo Maya permite el acceso de mayor número de turistas internacionales, gracias a las 49 alternativas por la vía terrestre, 18 por la aérea y 25 a través de puertos marítimos.
Para 2013 se estima un crecimiento mayor al 4,5% del año pasado en la región del Mundo Maya, gracias a los atractivos arqueológicos y culturales que existen en la región, donde se cuentan, entre otros, las ruinas de Calakuml en México, Copan en Honduras, San Andrés en El Salvador, Tiikal en Guatemala y Altun en Belice.
La OMM registra 17 sitios declarados patrimonio mundial, 100 lugares arqueológicos visibles, 300 áreas protegidas, un arrecife coralino y 25 volcanes de naturaleza turística, así como 672 mil 500 habitaciones disponibles en diferentes niveles económicos.
Otros temas relacionados tratará Jerez también en Washington así como el afín a los expositores que participaran en el XXI Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo, convocado por la Organización de Estados Americanos OEA, a realizarse en septiembre próximo en la ciudad de San Pedro Sula.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit