Menú de navegación
Acuerdo OMT - Casa Árabe para promover el turismo en países árabes
EXPRESO - 24.06.2013
El Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, firmaron recientemente un Memorándum de Entendimiento entre las instituciones que dirigen con el objetivo de promover el desarrollo del turismo sostenible y reforzar las capacidades institucionales en los países árabes.
Firmado en la sede de la OMT en Madrid, este acuerdo impulsa la cooperación entre la OMT y Casa Árabe en áreas de interés común, entre las que se incluyen el turismo sostenible y el establecimiento de capacidades institucionales conjuntas dirigidas al crecimiento socioeconómico y la reducción de la pobreza.
El acuerdo pone un especial énfasis en la mejora de políticas públicas y de modelos de gestión del desarrollo y la promoción del turismo, así como el apoyo a las alianzas estratégicas en el marco de la comercialización y la inversión en los países árabes para promover el progreso económico y la creación de empleo.
‘Este acuerdo es un paso positivo en el desarrollo del turismo como un instrumento eficaz para el crecimiento económico, el desarrollo incluyente y la sostenibilidad medioambiental en el mundo árabe’, señaló el Secretario General de la OMT.
‘El desarrollo del turismo supone la expansión de los intercambios entre nuestras sociedades a todos los niveles: económico, cultural y sociopolítico, tres dimensiones que constituyen los ejes de acción de Casa Árabe’, afirmó Eduardo López Busquets, director general de Casa Árabe.
Casa Árabe es un consorcio institucional creado mediante un convenio de colaboración subscrito entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, la Junta de Andalucía, la Comunidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ayuntamiento de Córdoba.
Sus principales objetivos incluyen reforzar las relaciones políticas bilaterales y multilaterales, y fomentar las relaciones económicas, culturales y educativas en el mundo árabe y musulmán.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Argentina y Brasil estarán más conectados con Flybondi
-
Nuevas rutas aéreas de México, Portugal y Brasil con Venezuela
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social