Menú de navegación
El surf es ya un atractivo turístico en Panamá
EXPRESO - 30.05.2013
Entre las ventajas de este deporte como elemento generador de turismo, destaca que no requiere de mucha infraestructura para su práctica
Entre las ventajas de este deporte como elemento generador de turismo, destaca que no requiere de mucha infraestructura para su práctica. Aquí lo verdaderamente importante es el impacto de las olas, que no es sino un recurso natural gratuito.
Por ejemplo, en Playa Venao, Panamá, se han invertido desde el año 2011 3.635 millones de dólares en hoteles, hostales, residenciales y Bungalows.
‘Si a todo esto le sumamos que Panamá cuenta con dos océanos y un incremento de turismo que ha posicionado a nuestro país en lo más alto, pues no queda otra cosa más que abrir los ojos y darnos cuenta de que el turismo y el surf son ahora dos aliados inseparables’, se indica en la prensa panameña.
Por su parte, Fernando Aguerre, presidente de la ISA, International Surfing Association, explicó que ellos buscan tres elementos básicos a la hora de organizar eventos en un país: olas constantes, un gobierno que apoye y organizadores capaces.
Para Aguirre, ‘Panamá cumple fácilmente con estos tres elementos, primero con sus costas con olas de clase mundial que tienen la constancia que permiten un evento de ocho días consecutivos, un gobierno que ha dado el apoyo al desarrollo del surf y que ha estado dispuesto a invertir en promoción global para atraer turismo de surf y todas sus ventajas, como ingresos para las zonas más necesitadas y para el país’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea