Menú de navegación
Buen balance del primer año de la Ruta Vicentina
EXPRESO - 20.05.2013
Cuando se cumple su primer año de existencia, la Ruta Vicentina merece un balance positivo, una vez que gran parte de las empresas locales, que se encuentran a lo largo de la ruta, están sintiendo beneficios en su facturación, existiendo unos incrementos porcentuales del orden de un 40%.
Según ha indicado Marta Cabral, coordinadora del proyecto, el éxito del recorrido pedestre que recorre por la la costa del Alentejo de Portugal, es mayor una vez que los crecimientos registrados tuvieron lugar fundamentalmente en los periodos de época baja y media, lo que ayuda a romper la estacionalidad en la región.
La Ruta Vicentina es un recorrido pedestre que se extiende por la costa del Alentejo, conectando Santiago del Cacém, en el Alentejo, con el cabo de San Vicente, en el Algarve, en un total de 340 kilómetros de caminos señalizados, aunque, de momento, están sólo disponibles 200 kilómetros en territorio alentejano.
La Ruta Vicentina fue pensada por una asociación con sede en Odemira y que reúne a los empresarios del área del turismo de la costa alentejana y del barlavento algarvio, con el objetivo de internacionalizar la región como destino para amantes de la naturaleza.
El proyecto es resultado de una asociación público-privada, que incluye, además de la Asociación Casas Brancas, la Asociación Almargem, ayuntamientos, el Instituto de Conservación de la Naturaleza y la Entidad Regional de Turismo de Alentejo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva edición del festival gastronómico de Bali
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde