Menú de navegación
Un estudio afirma que las ciudades latinoamericanas son poco competitivas
EXPRESO - 15.03.2012
Las ciudades latinoamericanas son poco competitivas si se las compara con otras ciudades mundiales, según se ha indicado en un informe de la consultoria británica Economist Intelligence Unit
Las ciudades latinoamericanas son poco competitivas si se las compara con otras ciudades mundiales, según se ha indicado en un informe de la consultoria británica Economist Intelligence Unit.
Para la consultoria, el mal desempeño en un ranking de 120 ciudades se da por la falta de sostenibilidad y por aspectos de la calidad de vida que pueden ser obtenidos más fácilmente en otras ciudades mundiales, como las de los países desarrollados.
Las ciudades, que responden con un 29% a la economía global, fueron evaluadas a partir de ocho categorías y analizadas en un total de 31 indicadores individuales.
El ránking lo lidera la ciudad de Nueva York. São Paulo y Río de Janeriro se encuentran, respectivamente, en los puestos número 62 y 76 de este ranking. Buenos Aires, aparece en el puesto número 60, siendo la única ciudad latinoamericana que aparece en la primera mitad de la lista.
El informe de Economist Intelligence Unit señala que ‘las ciudades latinoamericanas y africanas son las que más dejan que desear en términos de competitividad. Mientras todas las regiones poseen por lo menos algunas ciudades poco competitivas. América Latina aparece en todas las categorías’.
São Paulo y Río quedaron empatadas en el puesto número 47 en términos de personalidad social y cultural, un ranking en el que la suiza Zúrich lidera, seguida por Sydney, Nueva York, Los Angeles, Madrid y Londres.
Expreso. Turismo. A.F
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año