Menú de navegación
Colombia aplicará en Guatemala su experiencia en turismo
EXPRESO - 15.03.2012
El Inguat, Instituto Guatemalteco de Turismo, pretende crecer en torno a un 8% aplicando las enseñanzas de las políticas turísticas de Colombia
El Inguat, Instituto Guatemalteco de Turismo, pretende crecer en torno a un 8% aplicando las enseñanzas de las políticas turísticas de Colombia.
De este modo, Guatemala podría contar con Nubia Stella Martínez, experta colombiana en turismo, con la finalidad de mejorar la imagen del país para conseguir un crecimiento del sector del turismo fijado en un 8% para este año.
El objetivo del Inguat es invitar a la experta colombiana con la finalidad de poder conocer las prácticas puestas en marcha en el país sudamericano.
Pedro Pablo Duchez, director del Inguat, ha manifestado a la prensa local, que ‘esa unidad que ellos generaron con la industria turística organizada en Colombia, nosotros la estamos haciendo, y creemos que vamos por buen camino, tenemos cosas que aprender de ellos’.
En el año 2010, los ingresos turísticos de Colombia llegaron a los 2.797 millones de dólares gracias a ‘un programa agresivo de la estrategia de posicionamiento’ que se convirtió en una política de Estado desde el año 2005, tal y como recalcó recientemente Martínez.
De este modo, la estrategia se ha divididido en varias etapas: la primera, que fue interna y consistió en hacerles ver a los ciudadanos el valor de su tierra, con la marca país Colombia es pasión.
Se hizo con la finalidad de que se dieran cuenta de que la situación del país había cambiado, para luego hablarle al mundo de esa transformación.
En un segundo paso, fue el fortalecimiento institucional en turismo, con el soporte de la Presidencia en cuanto a presupuesto, estrategias y normativas.
Por último, el tercer paso consistió en la competitividad de los productos turísticos que ofrecen los colombianos.
Toda una serie de preceptos e iniciativas que ahora llegan a Guatemala.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año