Menú de navegación
España se posiciona entre los mercados de viajeros de eventos a Colombia
EXPRESO - 16.11.2011

De este modo, nuestro país se coloca en octavo lugar en el ranking de los principales mercados emisores, con casi el 5% de viajeros aportados al segmento de eventos.
El posicionamiento de Colombia como destino internacional en organización de eventos corporativos y de negocios crece día a día, y la apuesta por parte de diferentes países a nivel internacional durante los últimos años, entre los que también destaca España, es más que evidente.
En 2010, más de 89.500 viajeros llegaron al país latinoamericano para participar en alguno de los 95 congresos y convenciones —en base a los datos aportados por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, en sus siglas en inglés)— que han tenido lugar en Colombia, lo que representa el 6,1% del total de llegadas al país.
La cifra en el segmento eventos crece si, además, tenemos en cuenta a todos aquellos viajeros que se desplazaron a Colombia por motivos de trabajo durante el pasado año (130.945 personas) y por negocios (50.418), lo que eleva la cifra a más de 270.860. De este modo, la participación en viajes de incentivos, eventos corporativos y negocios se ha convertido ya en el segundo objetivo principal que lleva a los viajeros a elegir este destino para pasar unos días, solo por detrás de la motivación vacacional (elegida por cerca de 972.000 viajeros).
Por países, España se sitúa en la octava posición dentro del ranking de mercados emisores de viajeros de eventos, con casi 4.200 viajeros, lo que supone el 4,7% del total de turistas llegados a Colombia en 2010. En la cabeza de la lista se sitúan, por este orden, Estados Unidos (12,1% del total), Venezuela (10,9%), México (9%), Argentina (8%), Brasil (7,6%), Ecuador (7,5%) y Perú (6,2%).
Cabe recordar que la Oficina para la Promoción Turística, Inversiones y Exportaciones, Proexport Colombia, trabaja incansablemente en la promoción internacional del país para que este tipo de eventos se realicen en Colombia, con el único fin de lograr incrementar la presencia de viajeros extranjeros. En este sentido, sus gestiones han dado como resultado la realización de 14 grandes acontecimientos en 2010 y el apoyo promocional de otros 40 congresos asociativos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza