Menú de navegación
El nuevo Túnez expectante ante las elecciones del 23 de octubre
EXPRESO - 20.10.2011

Las elecciones del próximo 23 de octubre producirán cambios que generan ilusión y esperanza.Expectación sobre qué pasará tras las elecciones en todas las áreas en las que la democracia y la libertad de expresión harán mella, de forma positiva, para asegurar un futuro más óptimo para sus ciudadanos y todos los visitantes que cada año se sienten atraídos por Túnez.
Cambios que también afectarán al turismo, quizás el estamento más democrático y más contemporáneo de cuantos existen en Túnez. Un país acostumbrado a recibir a cerca de siete millones de turistas al año, atraídos por sus bellos paisajes, sus centros de talasoterapia, su ingente gastronomía o sus calurosas gentes.
Por ello,la realidad de este sector,vital para la economía del país, tiene que tender hacia la normalidad, tras verse salpicado por la Revolución del Jazmín, y que busca volver a los números de llegada de turistas y de facturación que ha llevado a Túnez a ser referente del turismo. Además, la corriente de modernismo que se extenderá por todo el país tiene que ser el punto de partida para buscar nuevas formas de comercialización de los abundantes recursos turísticos autóctonos.
Recursos como el desierto del Sáhara, que ocupa una tercera parte del territorio nacional, con sus lagos salados, sus infinitas dunas y sus verdes y frondosos oasis. La ciudad de Tozeur es la puerta al desierto para todos los visitantes que utilicen su aeropuerto internacional, y el centro neurálgico de esta zona, origen de todas las excursiones de la zona, ya sea en 4x4, quad o camello, entre otros.
Otro de los grandes atractivos de Túnez es la talasoterapia, ideal para evadirse en las épocas de estrés. El país cuenta con más de 50 centros talaso homologados, famosos por ser pioneros en este sentido y por la calidad de sus instalaciones. Es, en definitiva, uno de los principales focos de este tipo de terapia en el mundo.
Playas exóticas como las de Hammamet o Djerba, turismo cultural con yacimientos romanos como los de Cartago, El Djem o el museo del Bardo, en Túnez capital. Una diversidad de actividades muy difícil de igualar en un sector turístico que prosigue su andadura de forma segura, abierto a todo visitante que quiera vivir una experiencia distinta, original y tranquila.
Grandes cambios positivos tendrán lugar en Túnez en los próximos meses. Cambios que afectarán,de una manera clave,al progreso del turismo en el país, pero que no cambiarán el espíritu de un pueblo que sabe de su importancia ni de un público extranjero atraído, cada vez más, por los encantos de un destino único.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo