Menú de navegación
La OMT respalda la reactivación del sector turístico de Japón
EXPRESO - 06.10.2011

‘Los turistas no encuentran ninguna dificultad ni en el alojamiento, ni en el transporte ni en ningún otro elemento de sus viajes», explicó Rifai, quien subrayó además que se haría llegar este mensaje a la próxima Asamblea General de la OMT, que tiene lugar del 8 al 14 de octubre en Gyeongju, en la República de Corea.
‘Es esencial que sigamos trabajando codo a codo para compartir información precisa sobre la recuperación de Japón, prestar apoyo a las zonas más afectadas y transmitir el mensaje de que la situación ha vuelto a la normalidad en la mayor parte de las zonas afectadas por el terremoto de marzo’, añadió, haciendo hincapié en la importancia del sector para el primer ministro, Scowsill manifestó que ‘los viajes y el turismo representan el 9% del PIB mundial y el 7% del PIB de Japón’.
Después del terremoto y del tsunami que azotaron a Japón en marzo de 2011, tanto el turismo receptor como el emisor se resintieron de manera significativa. No obstante, el declive del turismo internacional en Japón se ha invertido claramente en los últimos meses, mientras que los viajes al extranjero volvieron a la senda del crecimiento en julio (las salidas de Japón registraron un aumento del 5% en julio y de un 9% en agosto, en comparación con los mismos meses de 2010).
Durante su visita, Rifai visitó las zonas afectadas por el tsunami para observar el actual estado de los trabajos de recuperación, entre ellas Sendai, la ciudad más cercana al terremoto, donde se reunió con funcionarios del Gobierno para compartir información e intercambiar opiniones sobre la reactivación del turismo en la región de Tohoku. En Sendai, Rifai asistió a un Simposio Internacional Especial sobre la Reactivación del Sector Turístico de Japón y las Regiones Afectadas por el Seísmo.
El Simposio, organizado conjuntamente por la OMT, la Agencia de Turismo Japonesa (JTA) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón con el fin de ayudar a la recuperación y reactivación del turismo en el país, incluyó debates sobre las prácticas idóneas de otras regiones afectadas por terremotos, el estado en que se encuentra el proceso de recuperación del turismo y las lecciones aprendidas del terremoto y el tsunami.
Los participantes reconocieron que esas lecciones proporcionan conocimientos extraordinariamente valiosos para otros países. Los participantes, entre los que hubo funcionarios de la OMT, representantes del Gobierno japonés y el presidente y director general del CMVT, emitieron un mensaje especial en el que el que concluían que ‘es crucial recuperar e incrementar el número de visitantes que recibe Japón y trabajar para lograr un mayor crecimiento del turismo internacional en la región de Asia y el Pacífico’.
Durante su estancia en Tokio, los dos jefes de las principales organizaciones del mundo dedicadas al turismo se reunieron también con el ministro de Infraestructura, Territorio y Turismo y otros altos funcionarios del Gobierno, que expresaron el agradecimiento de Japón a la OMT y al CMVT por el gran apoyo brindado a Japón después del desastre del 11 de marzo de 2011.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa