Menú de navegación
Francia es el primer país en considerar los toros patrimonio cultural
EXPRESO - 23.04.2011
El Gobierno francés ha declarado las corridas de toros Bien de Interés Cultural Inmaterial, tras haber estudiado desde su Ministerio de Cultura una propuesta procedente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas
El Gobierno francés ha declarado las corridas de toros Bien de Interés Cultural Inmaterial, tras haber estudiado desde su Ministerio de Cultura una propuesta procedente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas.
Francia, a donde llegaron en el siglo XIX estos espectáculos que todavía se celebran en las regiones meridionales de Aquitania, Pirineos Medios, Languedoc-Roussillon y Provenza Alpes Costa Azul, se convierte así en el primer país del mundo en reconocer las corridas de toros como patrimonio cultural.
Según el informe presentado por el Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas ante el Ministerio de Cultura, ‘estos espectáculos constituyen un aspecto significativo de la historia con presencia en la zona sur de Europa y en América Latina’.
El texto califica la tauromaquia como ‘un espectáculo vivo’, destacando que constituye ‘el núcleo de numerosas fiestas locales’ que ejercen, a su vez, como atracción para el turismo.
En respuesta a las críticas de los amantes de los animales y las organizaciones ecologistas, el Observatorio alega que ‘las corridas se basan en el instinto ofensivo del toro y en el respeto a este animal, criado en libertad en ecosistemas que favorecen la preservación de la fauna y flora salvaje’.
Asimismo, añade esta organización, ‘las corridas contribuyen a mantener las tradiciones y conocimientos en torno al campo y la cría de animales’.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
The One Palácio da Anunciada, con una Llave MICHELIN
-
Air Nostrum, primera aerolínea con doble certificación Aenor de Compliance penal y tributario
-
El Eclipse Total de 2026, una oportunidad para la provincia de Valladolid
-
Oleoturismo, un producto innovador para la gestión de la estacionalidad en Andalucía
-
España se mantiene como el destino turístico número uno del mundo
-
Wyndham celebra su crecimiento récord
-
Milei recibió al secretario general de ONU Turismo
-
Frontier lanza un nuevo vuelo directo a la costa oeste de Puerto Rico
-
Flix llega a México y fortalece su presencia en Iberoamérica
-
El país invitado en FIT América Latina será Portugal
-
El Forum TurisTIC abordará el potencial innovador y regenerativo del turismo gastronómico
-
Mundoexplora celebra 20 años y se consolida como referente en grandes viajes a medida
-
De Perú a Italia: el manifiesto gastronómico de los hermanos Duncan
-
Abre Viña Caeira, la primera bodega de Carlos Moro en la D.O. Rías Baixas
-
Conocemos los premiados de la Academia Internacional de Gastronomía 2025
PaulaF (no verificado)
23.04.2011 - 14:17
internauta (no verificado)
23.04.2011 - 15:24
celia (no verificado)
23.04.2011 - 18:44
benedicto (no verificado)
23.04.2011 - 18:52
benedicto (no verificado)
23.04.2011 - 18:55
internauta (no verificado)
23.04.2011 - 19:17
internauta (no verificado)
24.04.2011 - 03:29
NOTA DE LA REDACCIÓN: Este comentario ha sido retirado por contener descalificaciones e insultos. Expreso recuerda que no se permiten comentarios ofensivos, injuriantes o contrarios a las leyes. Igualmente se retirarán los comentarios que contengan enlaces con fines comerciales.
Mixo (no verificado)
24.04.2011 - 18:55
cyrano (no verificado)
25.04.2011 - 17:41