Menú de navegación
EL BID aporta dinero para el turismo nicaragüense
EXPRESO - 12.11.2010
A través del préstamo de diez millones de dólares, concedido por el BID, el Banco Internacional para el Desarrollo, Nicaragua mejorará su oferta turística en San Juan del Sur y Granada
A través del préstamo de diez millones de dólares, concedido por el BID, el Banco Internacional para el Desarrollo, Nicaragua mejorará su oferta turística en San Juan del Sur y Granada.
El préstamo pretende financiar la recuperación y la mejora de los recursos turísticos en ambas zonas, así como la capacitación y asistencia técnica a las micro, pequeñas y medianas empresas para acrecentar la calidad de los servicios a los turistas.
También va a apoyar medidas ‘para crear capacidades de planificación y gestión eficaz del Instituto Nicaragüense de Turismo –INTUR-, la agencia turística rectora del país.
Con el proyecto se pretende aumentar el gasto de los turistas extranjeros en un promedio diario de más del 35% en San Juan del Sur y en más del 25% en Granada, permitiendo a las empresas locales duplicar el número de puestos de trabajo de turismo formal, una medida que contribuirá a aumentar los ingresos de los hogares y reducir la pobreza en ambas localidades.
Por ejemplo, en San Juan del Sur, el BID va a apoyar el establecimiento de un centro cultural y de ocio, la recuperación y mejora del paseo marítimo, la construcción de miradores, ciclovías y senderos pedestres a lo largo de una nueva ruta costera escénica, así como el financiamiento de la reconstrucción de la legendaria Ruta del Oro, entre San Juan del Sur y La Virgen.
Por su parte, en la ciudad de Granada, una de las más antiguas ciudades coloniales en América Latina y el Caribe, el proyecto financiará la restauración del casco histórico, los elementos más destacados de la historia y la cultura locales, y adecuar el malecón y muelles pequeños que sirven como puntos de partida para excursiones al Lago de Nicaragua.
El préstamo también ayudará a financiar la gestión sostenible de las zonas turísticas con la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos de desastres naturales en las zonas costeras. En particular, se incluyen las inversiones para el ordenamiento territorial urbano, la gestión sostenible de las playas, y la promoción del uso de las energías renovables y eficiencia energética en el sector.
Por lo que se refiere al propio INTUR, el préstamo ayudará a financiar el rediseño y actualización del sistema de registro, categorización, control e inspección de empresas turísticas, fortalecimiento del sistema nacional de estadísticas turísticas, así como la actualización del marco normativo del sector, incluyendo normas ambientales y de incentivos turísticos a la inversión privada.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo