Menú de navegación
El turismo doméstico salvó a Centroamérica
EXPRESO - 28.06.2010
Según se constata en un informe de SITCA, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, elaborado con asistencia de España, después de analizar la distribución de mercados turísticos entre 2008 y 2009, detalla que ‘se aprecia que el principal mercado emisor para Centroamérica fue la misma región, representando para 2009 el 41,4% de visitantes’.
De este modo, el turismo registrado entre los países centroamericanos evitó la caída de este sector en 2009 en un marco de crisis financiera internacional y ahora, con un bajo crecimiento económico regional, se vislumbra un incremento de visitantes y también de divisas.
Los turistas procedentes de norteamérica -Estados Unidos, Canadá y México-, se ubicaron segundos con 37.6% y, por detrás, Europa con el 9,4%, Sudamérica con el 8,9% y el restante 2,7% que se lo reparten Asia, el Caribe y el resto del mundo.
Para SITCA, el pasado año viajaron en Centroamérica 10,6 millones de personas, frente a los 11,1 millones de 2008. Asimismo cayeron las divisas, pasando de 7.588.7 millones en el año 2008 a 7.206.9 millones de dólares el pasado año.
Por lo que se refiere al gasto diario promedio de los turistas, bajó de los 117,4 dólares en 2008 a los 97,6 el año pasado.
La estancia promedio pasó de los 10 a los 8,8 días.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza