Menú de navegación
Dan prioridad al desarrollo del turismo sostenible en Guatemala
EXPRESO - 20.06.2010
La ‘Declaración de las Verapaces’ ya empezó a dar importantes resultados
La ‘Declaración de las Verapaces’ ya empezó a dar importantes resultados. Los directivos de la Cámara de Turismo de Guatemala, CAMTUR y la organización conservacionista internacional Rainforest Alliance firmaron un convenio de apoyo interinstitucional, con el cual ayudarán a realizar acciones específicas para fortalecer el desarrollo turístico sostenible en Guatemala, proclamadas en dicha carta como “prioritario para el sector turístico”.
El convenio, que estará vigente por un plazo indefinido, se estableció precisamente en el marco del VII Congreso Nacional de Turismo, realizado en la región de Las Verapaces el pasado 4 y 5 de junio.
Según el presidente de CAMTUR, Mariano Beltranena Falla, esta alianza estratégica con Rainforest Alliance también representa un gran paso para cumplir con su compromiso de impulsar la sostenibilidad como el eje del desarrollo turístico de Guatemala, el cual está plasmado en la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala 2004 – 2014.
La organización prestará sus más de 20 años de experiencia en el campo de conservación a nivel internacional, para el logro de estas metas.
Beltranena manifestó que ‘estamos seguros de que será una relación muy productiva y de largo plazo que nos permitirá actuar de forma oportuna, coordinada y eficaz para impulsar las transformaciones que permitan el crecimiento de nuestra economía y, por ende, de nuestro sector, sin poner en riesgo nuestros recursos y con ello nuestro planeta’.
Ronald Sanabria, vicepresidente de turismo sostenible de Rainforest Alliance, afirmó que su organización desea contribuir a posicionar a Guatemala como un destino turístico responsable; ‘el compromiso es colaborar en el resguardo de los recursos naturales y culturales que destacan a esta nación, dispuesta a mejorar continuamente y empeñada en ser un destino responsable de clase mundial’.
Las acciones realizadas bajo esta iniciativa girarán en torno a cuatro objetivos principales: desarrollar y promover el turismo sostenible como una herramienta para el crecimiento local y nacional; promover la conservación del patrimonio natural y cultural de Guatemala; propiciar esfuerzos conjuntos para promover iniciativas que propicien el desarrollo del turismo sostenible y buscar financiamiento para proyectos turísticos que se desarrollen en conjunto.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo