Menú de navegación
Dicen de Boyacá que es un destino que lo tiene todo
EXPRESO - 27.03.2010
Con imponentes paisajes como el desierto de La Candelaria y la cumbre del Nevado de Cocuy; pintorescos pueblitos coloniales; deliciosa gastronomía; múltiples festivales, arquitectura e historia; el departamento de Boyacá es uno de los destinos más prometedores que se pueden visitar en Colombia. Un sinónimo de la historia del país y un recorrido por los legados del inicio del nuevo mundo, que atrae a múltiples turistas.
En las callejuelas de los pueblos de Boyacá, la historia se mezcla entre los caminos de piedra y las casas de adobe y barro, típicas de la colonia. El Puente de Boyacá es sin dudas el icono turístico de la región, ya que en su interior se llevó a cabo la batalla decisiva para la liberación del país; además de ser un paso obligado para llegar a Tunja, la capital del departamento.
El recorrido comienza justamente en Tunja, donde la arquitectura del renacimiento español espera al turista con cuadros propios para los amantes de la fotografía y del arte. En la Catedral de la ciudad se pueden apreciar detalles gótico-isabelinos y en el espectacular templo de Santo Domingo, considerado la ‘Capilla Sixtina’ hispanoamericana, el arte barroco se encuentra en todo su esplendor.
Pocos kilómetros de distancia se encuentra Villa de Leyva, una de las poblaciones más conocidas de Boyacá y el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de una buena comida, en un ambiente que conserva sus rasgos coloniales. Posee excelente infraestructura hotelera y además existe la posibilidad de alquilar casas ubicadas sobre las montañas aledañas, lo que garantiza comodidades y buen servicio a los visitantes que llegan al municipio para asistir a los coloridos festivales que allí se realizan.
En cuanto a sitios turísticos, se recomiendan: el Museo de El Fósil; Parque Arqueológico El Infiernito, Centro Astronómico de Los Muiscas; las cascadas de la Periquera; la laguna de Iguaque; y el desierto, propicio para el ciclo montañismo y el bici- cross.
Otro de los pueblos que se puede visitar es Paipa, reconocido por haberse especializado en el turismo de salud, gracias a la riqueza natural de sus aguas termales y medicinales, y a sus hoteles de lujo, que ofrecen servicios tales como terapias para el bienestar y la tranquilidad física y emocional.
Los viajeros extranjeros encontrarán en Boyacá un destino completo que incluye una gran diversidad de alternativas: cultura, salud, ecoturismo, gastronomía, y la historia de un pueblo que ofrece un tesoro imprescindible.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
Iñaki Urrutia (no verificado)
27.03.2010 - 22:42