Menú de navegación
El turismo en México pierde captación de divisas
EXPRESO - 17.12.2009
México ha perdido en los últimos quince años catorce lugares en el ranking internacional en cuanto a captación de divisas turísticas, debido a que probablemente el modelo de negocios en el sector podría mostrar ya signos de agotamiento.
Miguel Torruco Márquez, presidente de la Confederación Nacional Turística, ha señalado que 2009 va a concluir con una pérdida equivalente al 15,3% en la captación de divisas, aunque esa dramática caída se explica por la influenza y la crisis económica, agregando que en general se observa una falta de competitividad en el sector, que lleva a cuestionar si el modelo de negocios aplicado en México se encuentra ya agotado.
Torruco explicó, asimismo, que mientras que en el año 1994, México ocupaba el séptimo lugar en captación de divisas por turismo, se espera que al cierre de 2009 se ubique en el sitio 21, por debajo de países como Bélgica, Suecia y la Federación Rusa, una paradoja ya que México cuenta con la octava infraestructura mundial en turismo, con más de 604,000 habitaciones de hotel, y en sólo un año perdió cuatro lugares en el ranking internacional de captación de ingresos.
Torruco explicó que existen numerosas razones que explican el fenómeno, y citó como ejemplo que la iniciativa sobre los fines de semana largos, aprobada hace algunos años, dejó fuera por lo menos una fecha (la del 1 de mayo), que provoca pérdida de ingresos.
Otra razón es el extenso número de trámites para abrir hoteles, que contrasta gravemente con la reglamentación equivalente en Estados Unidos o Canadá. Mientras en México se requieren cien trámites, en los otros países sólo piden 10.
Ante esta realidad, propuso revisar la reglamentación, sobre todo a nivel municipal, para que el gobierno federal retire el apoyo económico a los ayuntamientos que se rehúsen a firmar los convenios de mejora regulatoria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo