Menú de navegación
El Proyecto Año Orellana 2011 redescubrirá el Amazonas desde Trujillo
EXPRESO - 21.09.2009
Aprovechando el V Centenario del nacimiento en Trujillo (Cáceres) del descubridor Francisco de Orellana, primer explorador del río Amazonas, la ciudad española ha preparado un proyecto que pretende impulsar la lucha contra el cambio climático en la cuenca amazónica y redescubrir la figura de Orellana.
El Proyecto Año Orellana 2011, una iniciativa de la Asociación Trujillo 2011 que cuenta ya con el apoyo de numerosas instituciones locales y regionales, encabezadas por el propio Ayuntamiento, se ha propuesto como objetivos redescubrir la figura histórica de este viajero y situar a Trujillo en el lugar de referencia mundial de todo lo relacionado con el Amazonas fuera de su entorno.
Para ello se invitará a participar a los países protagonistas y periféricos que pueblan ambas orillas del Amazonas. Además, los responsables del proyecto defienden ‘la presencia imprescindible de la participación de Portugal en el evento’.
La presentación tuvo lugar la semana pasada con la presencia de la alcaldesa de Trujillo, Cristina Blázquez y el Comité Organizador de la Asociación Trujillo 2011, en la Casa de Orellana de Trujillo. Como padrino del proyecto, intervino tambiénel periodista Miguel de la Quadra Salcedo, creador y responsable de la Ruta Quetzal.
De la Quadra Salcedo anunció que la Ruta Quetzal de 2011 seguirá los pasos de Orellana en su primer descenso del Amazonas. La ruta partirá de Trujillo y en ella participará un número importante de niños extremeños.
Según sus reponsables, 2011 será un año para celebrar el encuentro de España con el mundo amazónico y para conocer más a fondo este ‘pulmón del planeta’, su problemática y sus retos en la era del cambio climático.

Las actividades comenzarán a realizarse en 2010 aunque el punto de partida será la celebración del ‘I Encuentro euroamazónico del cambio climático. Trujillo en el Amazonas’ que tendrá lugar en el Palacio Barrantes los días 28, 29 y 30 de octubre de 2009.
El Proyecto Orellana 2011 es una iniciativa de la Asociación Trujillo 2011, presidida por José Ignacio Rodríguez-Jalón, director de la Casa de Orellana, en Trujillo, de Juan Carlos de la Cal, periodista y experto en el Amazonas, y de Lola Escudero, Secretaria General de la Sociedad Geográfica, periodista y especialista en la figura de Orellana.
El proyecto tiene también una dimensión internacional. ‘Nos gustaría crear en torno a esta conmemoración un foro de encuentro con los países de la cuenca amazónica y establecer debates e intercambios provechosos para todos. Queremos traer el Amazonas a la ciudad de Trujillo, para convertirlo en el punto de encuentro entre las culturas amazónicas y españolas’, explicaron los responsables del Proyecto.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración