Menú de navegación
Los viajeros españoles, entre los que más tiempo permanecen en Chequia
EXPRESO - 28.02.2025
Según las últimas cifras oficiales publicadas por CzechTourism, España se sitúa en la séptima posición en estancia media entre los turistas internacionales y en el top 10 de llegadas internacionales a Chequia.
Con 271.014 viajeros españoles, se ha batido en 2024 el récord de visitantes españoles en el país. 25 de febrero de 2024 En 2024, Chequia recibió un total de 10.488.343 turistas internacionales, que realizaron 25.513.024 pernoctaciones, con una estancia media de 3,43 días.
Los datos oficiales ofrecidos por los establecimientos hoteleros señalan que los viajeros procedentes de España registraron en ese periodo una estancia media de 3,85 días, lo que los posiciona en el séptimo lugar entre los mercados emisores en dicho indicador.
El mercado español también se ha consolidado como el décimo país emisor de turistas hacia la República Checa, con un total de 271.014 llegadas, superando así su récord histórico de 2018 (266.517 visitantes) y situándose justo detrás de Francia.
Los destinos favoritos de los turistas españoles en Chequia
Tal como ocurre en la mayoría de los visitantes internacionales, Praga sigue siendo el principal destino para los viajeros españoles, con 236.166 llegadas y 678.613 pernoctaciones, lo que supone una estancia media de 3,87 días, ligeramente superior a la media general.
Más allá de la capital, otras regiones checas también han atraído a un número significativo de turistas españoles:
1. Región de Moravia del Sur: 6.039 llegadas y 12.535 pernoctaciones (estancia media: 3,08 días).
2. Región de Karlovy Vary: 5.369 llegadas y 14.728 pernoctaciones (estancia media: 3,74 días).
3. Región de Bohemia del Sur: 4.404 llegadas y 8.626 pernoctaciones (estancia media: 2,96 días).
4. Región de Bohemia Central: 3.578 llegadas y 9.815 pernoctaciones (estancia media: 3,74 días).
5. Región de Pilsen: 3.405 llegadas y 7.599 pernoctaciones (estancia media: 3,23 días).
Los españoles, entre los que más tiempo permanecen en Chequia La estancia media de los viajeros españoles en Chequia (3,85 días) es superior a la media global (3,43 días).
En algunas regiones, sin embargo, este indicador alcanza cifras aún más altas, lo que evidencia un interés creciente por destinos alternativos a la capital:
Región de Olomouc: 8,09 días
Región de Vysočina: 4,66 días
Praga: 3,87 días
Región de Zlín: 3,77 días
Regiones de Karlovy Vary y Bohemia Central: 3,74 días
Esto demuestra que, aunque la mayoría de los turistas españoles se concentran en Praga, una parte significativa busca experiencias más prolongadas en otras regiones, especialmente en Olomouc, donde la estancia media supera los 8 días. España, un mercado consolidado en el turismo checo España se mantiene como un mercado turístico relevante para la República Checa, situándose en décima posición en número de llegadas y manteniendo una tendencia de crecimiento estable.
Los principales mercados emisores en 2024 fueron:
1. Alemania: 2.377.682 visitantes
2. Eslovaquia: 899.174 visitantes
3. Polonia: 841.541 visitantes
4. Estados Unidos: 562.578 visitantes
5. Reino Unido: 530.442 visitantes
6. Italia: 435.446 visitantes
7. Austria: 347.152 visitantes
8. Ucrania: 340.750 visitantes
9. Francia: 276.867 visitantes
10. España: 271.014 visitantes
El incremento en el número de viajeros españoles y su preferencia por estancias más prolongadas refuerzan la importancia de este mercado en el panorama turístico checo.
Los viajeros españoles aman Praga
Praga recibió en 2024 un total de 236.166 turistas procedentes de España, lo que representa un incremento del 21% (unos 42.000 visitantes adicionales) en comparación con el año anterior.
España se posiciona como el séptimo mercado emisor de turistas hacia la capital checa, destacando por una estancia media de 3,87 noches, superior a la del visitante promedio.
En cuanto al interés por disfrutar de experiencias turísticas que van más allá del simple paseo, los viajeros españoles han mostrado una notable demanda de la tarjeta turística local: Prague Visitor Pass.
Aunque la distribución de la misma se realiza a través de diversos canales, en los puntos de venta físicos los turistas españoles ocupan el tercer puesto en volumen de compras, mientras que en los canales digitales (web y app) se sitúan en la sexta posición. En total (no sólo a españoles), se vendieron unas 45.000 unidades de este pase en 2024, consolidando así su papel como una opción clave para explorar la capital checa.
Un turismo español cada vez más diverso y consolidado
Los datos reflejan en general una evolución positiva del turismo español en Chequia, con un crecimiento sostenido en llegadas y una tendencia hacia estancias más largas y diversificadas geográficamente.
Praga sigue siendo el epicentro del turismo español, pero cada vez más viajeros optan por explorar otras regiones del país, contribuyendo así a la descentralización del turismo y el impulso de otros destinos como Olomouc o Karlovy Vary.
Esta evolución supone una oportunidad para el sector turístico, que puede aprovechar el interés creciente del viajero español para diseñar ofertas adaptadas a su perfil y potenciar aún más su permanencia en el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles