Menú de navegación
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
EXPRESO - 29.04.2025
El Ministerio de Turismo y la Cámara Uruguaya de Turismo presentaron nuevas propuestas turísticas en el hotel Meliá de la ciudad de Lima, Perú.
El pasado 2024, más de 51.800 turistas peruanos visitaron Uruguay, un país que refuerza su posicionamiento como destino turístico en Perú con una propuesta que va más allá de lo tradicional.
Bajo el lema Uruguay: Mucho más que un país, la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) en conjunto con el Ministerio de Turismo de Uruguay (MINTUR) organizaron una presentación para operadores turísticos que busca fortalecer el posicionamiento del país en el mercado peruano, destacando su riqueza cultural, su oferta en ecoturismo y la calidad de su hospitalidad y gastronomía.
Según el Observatorio de Turismo del Ministerio de Turismo, la estancia promedio de los ciudadanos peruanos fue de 3,5 noches. El 87% de los viajeros llegó por primera vez, lo que muestra un alto potencial de crecimiento para este mercado.
Entre las rutas destacadas, sobresale la Ruta del Queso en Colonia, una experiencia enogastronómica que invita a recorrer tambos familiares, descubrir procesos artesanales y conectar con el entorno rural.
También se resaltaron opciones de ecoturismo, enoturismo, turismo cultural y rural, ideales para quienes buscan escapadas auténticas con baja huella ambiental.
‘Uruguay es el destino perfecto para el viajero peruano que busca calidad, tranquilidad y experiencias únicas en cualquier época del año. Nuestro objetivo es obtener el sello verde y así fomentar la sostenibilidad y contribuir a un futuro turístico más responsable’, señaló Marina Cantera, presidenta de CAMTUR.
Además de los beneficios naturales y culturales, Uruguay ofrece ventajas concretas para los visitantes, como la exoneración del IVA en hoteles y alojamientos al presentar su documento de identidad emitido en el exterior. Adicionalmente, aplica la devolución del IVA en servicios gastronómicos, servicios de catering para fiestas y eventos, servicios para fiestas y eventos en general, y en el arrendamiento de vehículos sin chofer.
Serrana Díaz, asesora de comunicación del Ministerio de Turismo e integrante del equipo de Marketing, destacó que ‘para el turista peruano, Uruguay ofrece un diferencial por la diversidad de experiencias turísticas en distancias cortas. Por ejemplo, la posibilidad de concretar en un mismo día la visita a la capital, con una experiencia de turismo rural o de naturaleza o de una playa atlántica sin aglomeraciones. A esto se suma nuestra seguridad y un ritmo de vida relajado, muy valorado por quienes buscan un ambiente sereno. La calidez de nuestra gente y la cercanía que experimenta cada visitante hacen la diferencia’.
Con esta acción, Uruguay busca consolidarse como un destino sostenible y culturalmente rico, perfecto para escapadas cortas o circuitos combinados desde Perú, aprovechando conexiones eficientes y una oferta turística en constante innovación.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo