Menú de navegación
En 2025 Uruguay espera recibir 400.000 extranjeros más
EXPRESO - 05.01.2025
Un reciente estudio, encargado por empresarios turísticos, resalta que habrá un crecimiento del 10% de turistas con respecto a la temporada anterior.
Operadores turísticos de Uruguay consideran que la recién inaugurada temporada de verano será mejor que la del pasado 2024.
Se destaca que los principales clientes son los turistas argentinos y la reducción de la brecha de precios entre un país y el otro hace que Uruguay no sea un destino tan caro como en el año anterior.
Respecto de las proyecciones, estas indican que desde el desplome de la actividad turística que provocó la pandemia de Covid-19, el turismo se viene recuperando, año a año, e incrementa su participación en el PIB de Uruguay.
Un informe del CERES, Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, proyecta que este crecimiento está explicado por la mejora en la brecha de precios con Argentina y el fortalecimiento del salario en dólares de los argentinos.
La eliminación del denominado Impuesto PAÍS, junto a los ‘altos precios en Miami’ son otros elementos que juegan a favor de la llegada de los argentinos a Uruguay.
Con todo, se considera que la llegada de turistas extranjeros crecería un 10% en el verano y desde el CERES se proyecta que ingresarían a Uruguay 1,2 millones de personas, lo que representa un 10%, 105.000 personas más que en la temporada anterior, en unas cifras similares a la del verano 2022 -2023 y, ‘apenas por encima’ a la de 2018 -2019.
Se detalla, también, que ‘luego de años donde otros orígenes compensaron parcialmente la baja de argentinos, tendremos: incremento de argentinos, baja de brasileños y estabilidad de otros orígenes con heterogeneidad por país’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega