Menú de navegación
Una rueda de inversiones en turismo para gobiernos regionales del Perú
EXPRESO - 22.12.2024
En el VI Consejo de Estado Regional, CER, realizado en Piura el 11 y 12 de diciembre, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció la realización del primer Roadshow ‘Inversiones Públicas en Turismo’.
La iniciativa se articula para que los gobiernos regionales presenten y expongan sus carteras de proyectos emblemáticos con énfasis en este sector.
Este evento se realizará en Lima el 30 de enero del 2025, en la modalidad presencial y virtual, con el objetivo de promover las inversiones públicas de los gobiernos regionales, impulsar alianzas con organismos de financiamientos y el sector privado, además de difundir los mecanismos de promoción de inversión pública y privada y su aplicación en el sector turismo.
Además, se busca exponer las ventajas competitivas y potencialidades de las regiones, las oportunidades de inversión que nuestro país ofrece, así como atraer capitales de potenciales inversionistas y agentes financieros nacionales e internacionales.
Durante su presentación en el VI CER, la ministra León reafirmó el compromiso del sector de convertir al Perú en un referente mundial en comercio exterior y turismo.
‘En este VI Consejo de Estado Regional, hemos demostrado que el trabajo conjunto entre el gobierno y las regiones no solo es posible, sino fundamental. Cuando unimos nuestros esfuerzos, cuando escuchamos y aprendemos de quienes mejor conocen las prioridades de sus comunidades, en este caso nuestros gobernadores regionales, logramos resultados que trascienden fronteras y transforman vidas. Hoy, más que nunca, somos un equipo que avanza con un mismo objetivo: construir un Perú más próspero, inclusivo y lleno de posibilidades’, manifestó.
En el marco de las competencias del Mincetur y como resultado de las mesas técnicas desarrolladas en el CER, se acordaron compromisos con los gobiernos regionales de Amazonas, Arequipa, Áncash y San Martín.
Mencionó que, con el Gobierno Regional de Amazonas, se acordó impulsar la conectividad y el turismo en la zona. Del mismo modo, se promoverá la instalación de servicios turísticos de observación en la Ruta Qhapac Ñan Molina-Tambo Inca, así como la construcción y equipamiento del Centro Cultural de Chachapoyas.
Con el Gobierno Regional de Arequipa, se promoverá de manera conjunta el proyecto vinculado a ‘Nómades Digitales’ y la ejecución de importantes obras a cargo del Plan Copesco Nacional, como el mejoramiento del Castillo de Forga, la restauración de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción en Chivay y la reparación del sendero del Colca.
Estas intervenciones, valorizadas en 14 millones de soles, beneficiarán a más de 1.6 millones de turistas, generando empleo y dinamismo económico para la región.
Con el Gobierno Regional de Áncash, se analizó el mejoramiento del Monumento de Chavín de Huántar y los servicios turísticos de la Laguna 69, con proyectos valorizados en 3.4 millones de soles que impactarán positivamente a más de 415 mil visitantes.
Finalmente, el Gobierno Regional de San Martín presentó ante el Mincetur proyectos de inversiones para el desarrollo turístico que se evaluará para fortalecer esta importante actividad.
La ministra anotó que ‘quiero resaltar nuevamente la valiosa participación de los gobernadores regionales y sus equipos técnicos, quienes, con su conocimiento y compromiso, forman un engranaje perfecto que permite al Gobierno efectivizar sus planes y proyectos en beneficio de sus ciudadanos’.
Expreso. Redacción. J-R
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars