Menú de navegación
De crucero por el Caribe de Colombia
EXPRESO - 12.12.2024
Colombia se ha convertido en uno de los puertos más visitados debido a su ubicación geográfica privilegiada.
En el mundo existen alrededor de 50 compañías de cruceros y, de estas, 33 llegan a las costas del país. Tal es el caso de Norwegian Cruise Line, Carnival Cruises, Princess Cruises o Disney Cruises.
La mayoría de los cruceros que llegan a Colombia, arriban al puerto de Cartagena, reconocido en 2014 como un puerto de Destino Turístico Sostenible por la OEA. Esto gracias a su infraestructura y sus prácticas ambientales, culturales y económicas en el manejo de las operaciones de cruceros.
La belleza de las ciudades portuarias y los avances en materia de infraestructura han convertido a Colombia en un destino turístico por excelencia para las empresas de cruceros internacionales que, cada año, ofrecen a más de 3.000 personas la opción de viajar en los cruceros en Colombia y descubrir por qué el mundo se ha enamorado del país.
Descubre Cartagena
Con más de mil metros cuadrados, la terminal de cruceros de la Heroica es una de las mejores del mundo y la ciudad que recibe a la mayoría de los cruceros que llegan a Colombia. Desde que descienden del barco, los turistas pueden adentrarse en un increíble bosque zoológico que alberga algunas de las especies exóticas más representativas de Colombia como lo son los papagayos, los flamencos y los monos aulladores.
Adicionalmente, el puerto cuenta con una réplica de una mina de esmeraldas con 24 piezas auténticas que transportan a los viajeros a la región esmeraldera de Colombia.
Experiencias de Santa Marta
La capital del Magdalena es la segunda ciudad colombiana en la recepción de cruceros. Su inmensa variedad de fauna y flora, además de sitios históricos como la Ciudad Perdida y la Quinta de San Pedro Alejandrino, convierten a Santa Marta en un lugar ideal para vivir una experiencia que mezcla el sol y la playa con la enigmática tradición cultural de los indígenas Arhuacos y la historia del Libertador Simón Bolívar.
San Andrés, entre los destinos preferidos
El Archipiélago de San Andrés y Providencia es otro de los destinos preferidos por quienes deciden explorar Colombia en cruceros. El muelle El Cove, en San Andrés, además de ser el punto de llegada de estas embarcaciones, es el inicio de una aventura bajo el sol. Ahí puedes sumergirte en el mar de los siete colores y ver de cerca la riqueza de la reserva marina Seaflower, la cual es parte de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera.
Actividades de un crucero: oferta para todos los gustos
Las actividades a bordo son una de las razones por las que los cruceros son cada vez más populares. Cada embarcación parece una pequeña ciudad, con una increíble oferta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que se adapta a toda clase de turistas, ya sean parejas, grupos de amigos o familias con niños pequeños.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro