Menú de navegación
El ‘Turismo de Altura’ posicionara a Bolivia como destino internacional
EXPRESO - 29.11.2024
En una estrategia nacional para posicionar a Bolivia como destino turístico competitivo, inclusivo y sostenible se ha celebrado un encuentro de presentación y conversatorio del ‘Turismo de Altura’.
Organizado por la Fundación Ciudad Humana, la Fundación Innovación en Empresariado Social -IES, la Mesa de Turismo y la Red SDSN de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Bolivia, ‘Turismo de Altura’ pretende reunir a profesionales del sector, expertos, actores del sector privado; y representantes de instituciones públicas para debatir y diseñar soluciones integrales que impulsen el desarrollo turístico del país.
Desde la Fundación Ciudad Humana recalcan que ‘en el marco del Bicentenario de Bolivia en 2025, el evento es una propuesta estratégica que tiene como propósito crear de manera participativa una política de estado de promoción turística. Además, generar planes estratégicos y normativas clave; que permitirán convertir al país en un destino turístico preferido a nivel mundial’.
Con todo, se pretende integrar a los sectores público, privado y académico, promoviendo un trabajo conjunto; que impulse el desarrollo del turismo a nivel nacional.
Así, se ha presentado la iniciativa que detalla sus objetivos, alcances y fases del programa. Además, se desarrollararon conversatorios técnicos sobre los beneficios del turismo en Bolivia, los desafíos que enfrenta y las posibles soluciones para superar las barreras actuales.
Así mismo se ha detallado el plan de trabajo previsto para el próximo 2025, incluyendo la realización de foros nacionales; talleres participativos y reuniones con autoridades para construir una visión conjunta del turismo en Bolivia.
El lanzamiento de la iniciativa Turismo de Altura es el primer paso de un proceso que incluiye un foro nacional, talleres participativos en todo el país y la formulación de una propuesta de política nacional que será presentada en vísperas del Bicentenario de Bolivia.
La Fundación Ciudad Humana destaca que ‘la iniciativa pone un énfasis especial en el desarrollo de las comunidades locales, empoderándolas para que sean protagonistas de los beneficios económicos, sociales y culturales del turismo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto