Menú de navegación
La Araucanía, Chile, un turismo de clase mundial
EXPRESO - 19.11.2024
La industria del turismo de La Araucanía, se mostrará al mundo en la 11 Conferencia Internacional de la Red Global de Geoparques, en septiembre de 2025.
El evento representa un hito sin precedentes para la región de La Araucanía y para Chile en su conjunto.
Para el evento se espera a unos 1.500 delegados llegados de 213 geoparques de 48 países, consolidando a la región como epicentro del geoturismo a nivel mundial.
Y es que el geoturismo, definido como el turismo que destaca la importancia de la geología y los paisajes en la formación de la cultura y el medio ambiente, ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.
De esta manera, un informe de Future Market Insights, proyecta que el mercado global del geoturismo alcance los 737.000 millones de dólares en 2023 y se expanda a 1.258.900 millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,5% durante este período.
Este crecimiento refleja una tendencia global hacia experiencias de viaje más sostenibles y auténticas, donde los turistas buscan conectar con la naturaleza y las culturas locales de manera responsable.
La realización de la conferencia en Kitralkura posiciona a La Araucanía como un destino de referencia en este ámbito, ofreciendo una plataforma para compartir conocimientos y prácticas que promuevan el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio geológico y cultural.
La realización de un evento atraerá la atención de medios de comunicación globales y generará una amplia cobertura en redes sociales.
Con todo, la exposición permitirá destacar las riquezas naturales y culturales de La Araucanía, consolidándola como un destino turístico de relevancia mundial.
La narrativa en torno a la conferencia puede resaltar la extraordinaria diversidad geológica, el valioso patrimonio de la cultura mapuche y la oportunidades de turismo sostenible que ofrece la región.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto