Menú de navegación
Filipinas se posiciona en el sector mundial del turismo de cruceros
EXPRESO - 16.11.2024
El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ha destacado su firme confianza en que Filipinas está preparada para sobresalir en la industria mundial del turismo de cruceros.
Para el presidente Marcos, la estrategia de Manila se centra en agilizar las operaciones, impulsar la eficiencia y enfatizar prácticas sostenibles para fomentar un crecimiento en la industria de cruceros que sea a la vez práctico e inclusivo.
El evento Seatrade Cruise Asia se destaca como un encuentro esencial para la industria mundial de cruceros, reconocido como el principal evento que destaca el inmenso potencial de Asia como destino de cruceros y como mercado dinámico.
La iniciativa tiene como objetivo unir a los actores clave del sector de cruceros, fomentando oportunidades para conectarse, colaborar y expandir los negocios dentro de la región.
Según el Departamento de Transporte, Filipinas recibió hasta 125 escalas de cruceros en más de 30 destinos en 2023.
Además, Filipinas ha confirmado 97 escalas de cruceros programadas para 2025, con otras ocho ya organizadas para 2026 y tres para 2027.
El Departamento de Transporte informó de que los cruceros visitan 40 destinos distintos en Luzón, Visayas y Mindanao.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Plus Ultra acuerda con Air Algérie cubrir rutas de larga distancia
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico