Menú de navegación
Cae un 30,7% la llegada de visitas de extranjeros a Argentina
EXPRESO - 17.06.2024
Los extranjeros que visitaron Argentina en el pasado abril pasado cayeron un 30,7% interanual, hasta 762.800 personas, de las que algo más de la mitad fueron turistas.
Los datos provienen de un informe oficial del INDEC, Instituto Nacional de Estadística y Censos, desde donde señalan que en abril de 2024 ingresaron 440.100 turistas extranjeros al país, lo que supuso un descenso interanual del 23,4%.
En abril también llegaron 322.800 excursionistas, extranjeros, que ingresan a Argentina pero que no pasan ninguna noche en el país, un fenómeno que se concentra en ciudades de frontera o visitas en el día a Buenos Aires por vía aérea o fluvial.
El número de excursionistas registrado en el pasado abril ha marcado un retroceso interanual del 38,7%.
El principal mercado del turismo receptivo es Brasil, marcando un 21,5% del total, seguodo de Uruguay, 16% y Europa, 14,6%.
El 50,7 % de los turistas no residentes llegó a Argentina por vía aérea, el 36,9 % utilizó la vía terrestre y el 12,4 % restante llegó por vía fluvial o marítima.
Respecto de la caída en el ingreso de turistas se relaciona con junas menores ventajas cambiarias que ofrece actualmente Argentina en relación con el beneficioso tipo de cambio, principalmente en la plaza informal, que los visitantes tenían hasta finales del año pasado. También incide la pérdida de poder adquisitivo en los países vecinos a Argentina, de donde provino en abril el 60,2 % de los visitantes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio