Menú de navegación
La magia de la lluvia: 5 razones para viajar a Costa Rica en su Temporada Verde
EXPRESO - 15.06.2024
Las lluvias en Costa Rica desatan un espectáculo natural que convierte al país en un paraíso para los aficionados a la vida silvestre, con un cautivante verde predominando en los paisajes, atenuado por flores multicolores.
A raíz de este panorama y por iniciativa del ICT, Instituto Costarricense de Turismo, se promueve desde hace unos años la estación lluviosa como la Temporada Verde, la cual se extiende de mayo a noviembre en todo el país excepto en el Caribe.
El término busca animar a los viajeros a descubrir la magia que puede traer consigo la lluvia, ya que, si bien durante este periodo puede haber días de fuertes precipitaciones, generalmente no ocurre durante varios días consecutivos.
Adicionalmente, las lluvias suelen ocurrir por las tardes o noches, lo que permite a los viajeros salir a explorar y realizar variedad de actividades según sus intereses.
Por si fuera poco, los precios en hoteles, tours, traslados y demás servicios turísticos suelen ser más competitivos versus la estación seca. De esta manera los viajeros pueden disfrutar de las experiencias increíbles que ofrecen los hoteles en la Gran Área Metropolitana, en el Pacífico Central y en Guanacaste.
Naturaleza en su esplendor
Durante la temporada de lluvias, Costa Rica se transforma en un verdadero paraíso tropical con sus bosques lluviosos llenos de vida. Es el mejor momento para los entusiastas del ecoturismo, ya que la vegetación exuberante atrae una variedad impresionante de aves, monos, perezosos y otros animales. Los fanáticos a la fotografía podrán encontrar paisajes impresionantes con cascadas a pleno caudal y ríos serpenteantes.
Menos turistas
Al viajar fuera de la temporada alta, podrás disfrutar de atracciones populares como el Parque Nacional Manuel Antonio y la Reserva del Monteverde con más calma y sin las largas colas típicas de los meses secos. Esto te permitirá una exploración más tranquila y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza sin prisas ni aglomeraciones.
Festividades locales
La temporada de lluvias coincide con celebraciones vibrantes como el Día de la Anexión de Guanacaste –25 de julio– y el Día de la Independencia en septiembre.
Estos eventos te ofrecerán la oportunidad de sumergirte en la cultura local a través de desfiles, música en vivo, bailes folklóricos y comidas tradicionales, proporcionando una perspectiva única y auténtica de la vida en Costa Rica.
Aventuras en la lluvia
Para los amantes de la adrenalina, la temporada de lluvias es ideal para deportes acuáticos como el rafting, donde los ríos alcanzan niveles óptimos. Los tours de canopy también son más emocionantes, ya que la densa niebla y la lluvia añaden un elemento místico a la experiencia de deslizarse por cables entre copas de árboles centenarios.
La vida marina más de cerca
En este periodo sobresalen dos eventos fascinantes. Por un lado, se da más frecuentemente el desove y nacimiento de tortugas en las playas del Pacífico. Por ejemplo, la tortuga Lora, que suele frecuentar playas como Corozalito sobre todo en la época de lluvias, entre junio y julio. Por otro lado, la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en la costa del Pacífico de Costa Rica suele ser entre los meses de julio y noviembre.
Durante este tiempo, las ballenas jorobadas migran desde el hemisferio sur hacia las cálidas aguas costarricenses para reproducirse y dar a luz.
Los lugares populares para el avistamiento de ballenas jorobadas incluyen la Península de Osa, Bahía Ballena, y el Parque Nacional Marino Ballena.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco