Menú de navegación
Turespaña activa la mejora del Parador de Santiago de Compostela
EXPRESO - 31.12.2023
El Diario Oficial de la Unión Europea publica la licitación de las obras de rehabilitación en el Parador de Santiago con una inversión de casi 10,5 millones de euros.
La partida es con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliciencia, PRTR – Next Generation 1 .
La actuación en el Parador de Santiago consistirá en la restauración de las fachadas a la plaza del Obradoiro y lado oeste, los patios renacentistas, el alero histórico, y trabajos de conservación de la Capilla Real y su cimborrio.
Se realizarán distintos trabajos encaminados a mejorar los problemas de humedades en la fachada de la calle San Francisco y del Obraidoro, junto con la puesta en valor con la iluminación de los patios y elementos de las fachadas.
El coste estimado es de 10.483.373,37€, sin impuestos y la licitación de estas obras publicada ya en la Plataforma de Contratación del Sector Público forma parte de un primer lote de licitación de obras de conservación, mejora y puesta en valor de cinco paradores de Turespaña con la consideración de Bienes de Interés Cultural, BIC.
Cuatro paradores más inician su conservación con fondos europeos
Los otros cuatro paradores de turismo que forman parte de este proyecto de licitación están en Úbeda (Jaén), La Granja (Segovia), Ronda (Málaga) y Lorca (Murcia), con fondos europeos que contribuirán a impulsar la economía y sostenibilidad de estos destinos.
Las actuaciones a ejecutar van desde la conservación de fachadas en el Parador de La Granja y Ronda; la conservación de fachadas, patio y fuente del Parador de Úbeda, y la restauración de los restos arqueológicos y la sinagoga del Parador de Lorca, así como la iluminación monumental de todos ellos.
El plazo de ejecución depende de cada actuación, que será entre los 8 y los 20 meses a partir de la adjudicación definitiva de las obras y firma del contrato correspondiente.
En 2023 ya se han realizado actuaciones en los paradores de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Hondarribia (Guipúzcoa) y Santiago de Compostela (La Coruña) con un presupuesto de casi 2 millones de euros. El proyecto global de rehabilitación inmuebles con estos fondos PRTR tiene la fecha final de ejecución en junio de 2026.
Expreso. Redacción. A,F
Noticias relacionadas
-
WeRoad y Bolt unen fuerzas para llevar a viajeros millennials a su nueva aventura
-
Impulso del turismo de ocio en la India
-
Yucatán, Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina
-
Azul inicia la venta de pasajes de Recife a Madrid y Asunción
-
Frontier Airlines, lista para ser tu nuevo amor
-
Baja California con seis candidaturas en los premios ‘Lo Mejor de México 2025’
-
CTO y CDB fortalecerán el desarrollo de la fuerza laboral turística en el Caribe
-
La web de VisitMéxico se renueva
-
Brasil usará la red social TikTok para potenciar el turismo
-
El tráfico aéreo europeo de pasajeros creció un 6,9% en enero
-
Starmus La Palma: la gran cita de la ciencia, el espacio, la música y las estrellas
-
Madeira, un destino para bodas y lunas de miel
-
El porcentaje de turistas ‘muy satisfechos’ con España sube hasta el 66,2%
-
Bandujo, el tesoro medieval oculto en Asturias
-
Inteligencia Artificial para los trabajadores de la industria turística andaluza