Menú de navegación
Turespaña invierte en Paradores
EXPRESO - 24.01.2023
La iniciativa supone una mejora en elementos de patrimonio histórico-artístico protegido, que convierten a estos Paradores en alojamientos únicos y refuerza su posicionamiento.
El Instituto de Turismo de España, Turespaña, presentó cómo se están gestionando los Fondos Next Generation dedicados a los edificios de Paradores de Turismo y otros conjuntos monumentales protegidos, por parte del organismo.
Se trata de una iniciativa que se recoge dentro del Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico liderado por la Secretaría de Estado de Turismo.
Esta presentación corrió a cargo de Isabel Martín Benítez, subdirectora general de Gestión Económico Administrativa de Turespaña, y ha contado con la presencia de Ana Cabrera Lafuente y Carmen Cabrera Lucio- Villegas, conservadoras de museos y con amplia experiencia en la gestión cultural de patrimonio histórico cultural, acompañadas por Fernando Cobos, reconocido arquitecto y especialista en técnicas de restauración y rehabilitación de inmuebles históricos.
Se realizarán actuaciones en 39 Paradores de Turismo, situados en distintas Comunidades Autónomas, con un montante total de 80 millones de euros a los que que habría que sumar 11 millones de euros de los Planes directores que se van a realizar con cargo al presupuesto de 2023 y a licitar este año.
Se trata de la mayor inversión en restauración y conservación que se haya realizado en este tipo de bienes por parte de Turespaña.
El proyecto promoverá la conservación de las zonas históricas de los inmuebles BIC mediante la conservación de fachadas, claustros o murallas; la conservación y puesta en valor de las áreas históricas abiertas al público; la iluminación monumental y jardines históricos, así como la conservación de elementos singulares históricos de los inmuebles (yeserías, frescos, esculturas…).
Este proyecto se ha iniciado en el último semestre de 2022 y se prevé finalizar en el primer semestre de 2026.
Dentro de la importancia que supone la conservación del patrimonio histórico, los Bienes de Interés Cultural tienen el mayor grado de protección que se puede reconocer. Entre los edificios adscritos a Turespaña y gestionados por Paradores, se encuentran algunas verdaderas joyas arquitectónicas y artísticas como son el Parador de Santiago de Compostela, el Parador de León o el Parador de Granada, entre otros, todos ellos son edificios declarados Bienes de Interés Cultural (BIC).
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ha identificado estos inmuebles como beneficiadores de los fondos Next Generation ya que son, además, herramientas imprescindibles para la dinamización y la economía local.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jornadas Directas de Turespaña con mercados emisores de México y Centroamérica
-
Volaris revoluciona la forma de viajar con su Pase Anual
-
Yucatán: un destino sin igual
-
Cabo Pulmo, el acuario natural más grande y espectacular del mundo
-
Biotur 2023, el evento de turismo de naturaleza de Cuba
-
Bocas del Toro, sede del próximo Campeonato Internacional de Surf
-
Iberia suma vuelos diarios entre Madrid y Santo Domingo
-
Tenerife y Nueva York unidas por vuelo directo
-
Comunidad Valenciana promociona Las Hogueras de San Juan de Alicante
-
Nuevo director ejecutivo en Star Alliance
-
iryo puso a la venta los billetes para jóvenes con 50% de descuento
-
El destino como valor diferencial, eje del Foro MICE de Orense
-
Ribeiro recibe la gala de entrega de premios del Consejo Regulador
-
‘Hoces de Segovia’ conquista Madrid con su patrimonio, gastronomía y naturaleza
-
ITA Airways y Turkish Airlines lanzan asociación de código compartido