Menú de navegación
Six Senses Ibiza, ‘Mejor Proyecto de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera 2021’
EXPRESO - 02.02.2022
El galardón, concedido por Habitat Futura, cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Transición Ecológica y la Organización Mundial del Turismo.
En la pasada edición de Fitur, Re Think Hotel ha concedido sus premios anuales, que reconocen los beneficios de la sostenibilidad en la industria hotelera a cargo de un jurado compuesto por profesionales del turismo y la edificación y cuyos criterios de valoración se basan en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Los premios, que celebraban su VIII edición, son impulsados por el Grupo Habitat Futura y cuentan con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Organización Mundial del Turismo y la Oficina del Cambio Climático y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y tiene como partner oficial al Instituto de Turismo Responsable del Gobierno de España.
Divididos en dos categorías, los mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera ejecutados y por ejecutar, con diez premiados en cada una de ellas, Habitat Futura reconoce el compromiso de la industria hotelera como motor del cambio económico, social y medioambiental, valorando parámetros que van desde la edificabilidad y los protocolos integrales de gestión de recursos y procesos a la implementación de una cultura medioambiental entre sus equipos humanos.
Inaugurado en julio de 2021 tras casi cuatro años de trabajos de rehabilitación, Six Senses Ibiza, el primer resort de la compañía Six Senses en España, líder global en sostenibilidad en la industria de la hotelería, ha sido premiado en la categoría ‘Mejores Proyectos de Sostenibilidad y Rehabilitación Hotelera Ejecutados’.
El jurado ha valorado la aportación de soluciones en términos de sostenibilidad global, entendida como la conservación del entorno, la utilización de eco-proveedores, el reciclaje y la gestión selectiva de residuos; la sostenibilidad del edificio basándose en parámetros como el uso, gestión y mantenimiento del mismo, la eficiencia de las instalaciones, la integración de sistemas de energía renovable y la formación de los empleados en temas medioambientales; y, en tercer lugar, la implementación de acciones comprometidas con el medio ambiente y actividades sostenibles orientadas al cliente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto