Menú de navegación
Meliá Cuba ofrecerá servicios de bienestar en sus instalaciones
EXPRESO - 06.12.2021
La Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos y Meliá Cuba oficializaron un pacto de beneficio mutuo, encaminado a potenciar las opciones de calidad de vida y bienestar en instalaciones de alojamiento.
Francisco Camps, representante de Meliá Cuba, y Yamila de Armas, presidenta de Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, rubricaron el documento durante un encuentro en el que, además, se pusieron de manifiesto las ventajas que el acuerdo traerá para ambas empresas y para el restablecimiento de la actividad turística en Cuba.
El novedoso proyecto comprenderá tres líneas básicas: productos de calidad de vida, programas específicos, y para viajes de eventos, grupos e incentivos.
La primera categoría se refiere a los servicios comercializados para su disfrute puntual por los huéspedes de Meliá Cuba; la segunda comprende programas de varios días de duración y finalmente, la tercera línea incluirá aquellas opciones diseñadas específicamente para los grupos de eventos que se desarrollen en las instalaciones de a cadena hotelera.
Masajes de diferentes tipos, terapias asociadas a la música, los aromas y el yoga, taichí, laserpuntura, relajación guiada y programas anti-estrés forman parte de las propuestas que estarán disponibles en hoteles seleccionados de Meliá Cuba.
Para ello, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos pondrá sus productos a disposición, que se ofrecerán por expertos de alta calificación profesional certificados por el Ministerio de Salud Pública, y Meliá tomará a su cargo el acondicionamiento de los espacios necesarios, la promoción de las ofertas y su distribución a través de todos los canales.
Este acuerdo de colaboración parte de las cualidades de Cuba como un destino de gran potencial para el turismo de bienestar y calidad de vida. Cuidar del cuerpo y la mente, realizar actividad física, disfrutar de la compañía de seres queridos, conocer gente nueva y relajarse en el momento presente son acciones que toman una nueva dimensión en la isla caribeña gracias a un ingrediente secreto: el factor humano, expresado en la profesionalidad de su personal sanitario y la hospitalidad de todo su pueblo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales