Menú de navegación
Palladium se suma al código ético mundial para el Turismo, OMT
EXPRESO - 22.10.2021
El presidente de Palladium Hotel Group, Abel Matutes Prats y el CEO de la compañía, Jesús Sobrino han firmado, junto al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvilli, el Código Ético Mundial para el Turismo.
Con esta adhesión, la compañía hotelera de 50 años de trayectoria y que lleva tiempo desarrollando y potenciando los principios del Código Ético, reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito turístico.
Tras la firma, celebrada en la sede de la Organización Mundial del Turismo, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvilli, expresó que ‘felicitamos a Palladium Hotel Group por liderar el camino hacia un sector turístico más ético y responsable. Contamos con ustedes para ser embajadores de los principios del Código Ético Mundial para el turismo’.
El presidente de Palladium Hotel Group, Abel Matutes, afirmó que ‘desde el comienzo de nuestra andadura hemos sido muy conscientes de la importancia y responsabilidad de la actividad turística y, por tanto, ya aplicábamos estos principios. La firma del Código Ético afianza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de esta industria’.
Por su parte, el CEO de Palladium Hotel Group, Jesús Sobrino, destacó que ‘defendemos un turismo responsable para la sociedad y el medio ambiente y trabajamos de forma constante para lograrlo. Este código comparte objetivos de sostenibilidad y desarrollo social con nuestra Responsabilidad Social Corporativa y está alineado con nuestro compromiso global como empresa’.
Aprobado por la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo y ratificado posteriormente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, este código, cuyo propósito es guiar a los diversos agentes del desarrollo turístico, consta de diez principios que establecen un marco de referencia global para el desarrollo responsable y sostenible del turismo mundial. Asimismo, busca la promoción de un orden turístico equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad y en un entorno de economía abierta.
Los diez principios destacados en el Código Ético cubren los componentes económico, social, cultural y ambiental de los viajes y el turismo y abordan aspectos como la contribución del turismo al entendimiento y respeto mutuos entre personas y sociedades, su papel como instrumento de desarrollo personal y colectivo y como factor de desarrollo sostenible, la actividad turística como elemento de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad o el reconocimiento del turismo como actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican