Menú de navegación
Aloft Madrid Gran Vía. Cómo teletrabajar con las comodidades de un hotel
EXPRESO - 16.09.2020
Aloft Madrid Gran Vía, marca hotelera de Marriott para amantes de la música y la tecnología, presenta un nuevo producto que dará un respiro a todos aquellos madrileños que han incluido el teletrabajo en su día a día.
Desde el inicio del confinamiento, muchas empresas han optado por el teletrabajo como fórmula segura para proteger a sus empleados, lo que significa que éstos han tenido que instalar su oficina en casa, con todo lo que esto conlleva.
La falta de espacio, de privacidad o de recursos e infraestructuras son algunos de los impedimentos con los que se han encontrado a la hora de desempeñar su trabajo cada día.
Ante este desafío, Aloft Madrid Gran Vía ha ideado RE:Working, un nuevo uso para sus espacios que supondrá para los madrileños un verdadero balón de oxígeno contra la rutina.
RE:Working ofrecerá a los teletrabajadores la oportunidad de cambiar de entorno y trabajar con todas las comodidades de un hotel en un ambiente seguro, gracias a las garantías de limpieza que proporcionan los exigentes estándares de Marriott International.
Aloft Madrid Gran Vía cuenta, desde el 15 de septiembre, con varios puestos de trabajo que podrán reservarse llamando por teléfono al mismo hotel.
Estarán ubicados en su zona Re: mix® Lounge y su vanguardista sala de reuniones Tactic, con una oferta que incluye el puesto para trabajar de 9 a 18 horas, el desayuno, la impresión de 20 copias, café e infusiones ilimitados y acceso a conexión WIFI premium, todo por tan sólo 12 euros diarios por persona. Asimismo, los clientes tendrán a su disposición la zona Re:fuelSM by Aloft, un café con snacks, sándwiches y bebidas para poder comer y continuar trabajando sin tener que salir del hotel.
Ambas zonas cuentan con luz natural y la separación necesaria entre puestos como para respetar la distancia social. El hotel ha adoptado los exigentes estándares de limpieza de Marriott International y ha instalado numerosas estaciones de gel hidroalcohólico a disposición de los clientes, así como señalética en los suelos para recordarles la necesidad de mantener la distancia social obligatoria.
Los protocolos de limpieza especiales que se han implementado en Aloft Madrid Gran Vía aumentan la frecuencia de limpieza en las áreas comunes del hotel, utilizando productos desinfectantes homologados por las autoridades locales que abordan un amplio espectro de virus, incluido el Covid-19.
Al acabar la jornada de trabajo, nada mejor que subir a la planta 11 del hotel para disfrutar al aire libre de un merecido descanso y un refrescante cocktail en el W XYZ® bar, situado en la azotea con mejores vistas de todo Madrid.
Emplazado en el corazón de la capital, el hotel está ubicado entre los principales puntos de acceso a la zona centro, como la emblemática Plaza de España, los modernos barrios de Malasaña y Chueca y el distrito comercial de Gran Vía. Diseñado por la reconocida firma de arquitectura Rockwell Group, su estilo vanguardista y con visión de futuro está dirigido a la próxima generación de viajeros, en yuxtaposición a la rica historia de la Gran Vía.
En un guiño al enfoque de la marca en la tecnología y el uso audaz del color, el diseño de la propiedad incorpora la tendencia del ‘glitch’, que materializa en detalles de los diseños distorsionados de arte urbano que se puede apreciar en todos los espacios públicos y las habitaciones.
Las zonas comunes reflejan el espíritu ecléctico de la ciudad y responden a las necesidades del viajero moderno, lo que permite a los huéspedes realizar una transición perfecta entre el trabajo y el ocio.
Cada una de sus 139 espaciosas habitaciones cuentan con las cómodas camas características de Aloft, que disponen de una base que se incorpora al diseño de la habitación y ofrece una solidez especial en el colchón para proporcionar una experiencia de descanso máxima a los clientes. Además, tienen televisores de 49 pulgadas con conectividad Plug & Play y conexión WIFI rápida y gratuita.
Las comodidades adicionales incluyen el gimnasio Re:chargeSM y la Splash pool; Tactic, un espacio interactivo para reuniones con luz natural y equipado con un moderno hardware audiovisual; y Re:fuelSM by Aloft, un café abierto las 24 horas para un bocado rápido en cualquier momento.
Los espacios de la firma, Re: mix® Lounge y el W XYZ® bar ofrecen espacios vibrantes para locales y viajeros para socializar y disfrutar de actuaciones de música en vivo como parte de la programación musical Live At Aloft Hotels.
El hotel acoge eventos culturales, de diseño y tecnología, ofreciendo una nueva perspectiva en esta ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican