Menú de navegación
Meliá Hotels International, con la Generación Z
EXPRESO - 24.07.2020
Una nueva generación de usuarios se ha incorporado ya a la ‘actividad social’ en el entorno digital de manera nativa y está marcando el ritmo de las nuevas tendencias.
La generación millenial ha dado paso a la Z, la nueva audiencia a la que Meliá Hotels International quiere adelantarse, para construir reconocimiento y notoriedad de sus marcas.
Para ello, la hotelera, que ha liderado la comunicación social en la industria turística en España en los últimos años, planea ya su inminente entrada en Tik Tok, la red social que tanto éxito cosecha entre los más jóvenes, convirtiéndose en la compañía del sector pionera a nivel internacional con una presencia estratégica en este nuevo canal.
Además, Meliá ha querido involucrar a los propios usuarios en el desarrollo de su nueva estrategia social, para asegurarse de comprender las motivaciones y expectativas de esta nueva audiencia.
Por ello, gracias a su colaboración con la Liga de Estudiantes de la OMT, la hotelera ha lanzado el reto de la gran final a los estudiantes de las universidades finalistas de Turismo u Hostelería, que proceden de Indonesia, Vietnam, Suiza y México, para diseñar su lanzamiento en Tik Tok.
El reto consiste en la creación de una estrategia en Tik Tok para incrementar el reconocimiento de marca entre los que conforman la ‘Generación Z’.
Cada propuesta será evaluada en base a unos criterios de innovación, originalidad, facilidad de implementación o contribución a objetivos, entre otros, con lo que se establece un sistema de puntuación y un ranking. El equipo ganador será invitado a desarrollar un proyecto piloto de su estrategia en uno de los hoteles de la compañía en Mallorca.
A través de este ‘laboratorio de ideas’, Meliá continúa su transformación digital e integra la ‘co-creación’ como elemento base para asegurarse el éxito en la comunicación con esta nueva audiencia, conocida por ser los verdaderos nativos digitales.
‘En redes sociales, las tendencias evolucionan constantemente, y eso nos obliga a estar en un constante proceso de reinvención. Por ello, creemos que incorporar a nuestras nuevas generaciones en el proceso creativo resulta fundamental para asegurar que ofrecemos contenido relevante a la audiencia y mediante los canales adecuados’, explica Santiago García Solimei, director de Redes Sociales de Meliá Hotels International.
Tik Tok nació en China como una plataforma para crear y compartir vídeos cortos. Casi el 70% de los usuarios son jóvenes de entre 15 y 22 años y su popularidad se ha extendido significativamente en el último año, hasta alcanzar los más de 800 millones de usuarios que tiene actualmente.
‘Para nosotros – según Santiago García Solimei -, esta nueva plataforma es, sin duda, una oportunidad para conectar con la próxima generación de viajeros’.
Por su parte, La Liga Mundial de Estudiantes de Turismo de la OMT es el evento de talento turístico más grande e importante para la industria, mostrando las mejores mentes del futuro y proporcionando soluciones innovadoras, y en el que participan empresas innovadoras y con el compromiso de involucrar y empoderar al mejor talento del sector.
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, indicó que ‘a medida que el turismo se recupere, el sector necesitará nuevas ideas y líderes para crecer mejor y más fuertes. Esta competición contribuirá a conectar con la siguiente generación de turistas y líderes turísticos. Además, enfatiza la importancia que tendrán la innovación y la tecnología cuando viajemos mañana para crear empleo y generar oportunidades para todos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural