Menú de navegación
Un plus de salud para los hoteles de Guipúzcoa
EXPRESO - 06.07.2020
Los hoteles de Gupúzcoa y el grupo Quirónsalud se alían para ofrecer un ‘destino seguro’ y ‘establecimientos healthys’.
Para poder impulsar el sector turístico de la provincia de Guipúzcoa, la asociación integrada en Adegi y el mayor grupo sanitario privado del País Vasco han suscrito este convenio como un atractivo más para los huéspedes que visiten esa provincia.
Hoteles de Gipuzkoa es una organización privada, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo prioritario es representar y defender los intereses del alojamiento en general y sector hotelero guipuzcoano en particular.
Quirónsalud cuenta en esa provincia con el Hospital de Día Quirónsalud Donostia y Policlínica Gipuzkoa, centro con servicio de urgencias 24 horas y todas las especialidades médico-quirúrgicas, a fin de garantizar la cobertura asistencial a los huéspedes que lo requieran.
Coincidiendo con la apertura de muchos hoteles de Guipúzcoa y con la próxima apertura de fronteras al turista extranjero, la asociación Hoteles de Gipuzkoa, asociación integrada en ADEGI, la Asociación de Empresas y el grupo Quirónsalud, el mayor grupo sanitario privado de todo el Estado y con mayor número de camas hospitalarias privadas en el País Vasco, buscan ofrecer un plus de calidad y seguridad asistencial para los huéspedes que visiten Guipúzcoa.
Bajo el concepto ‘destino seguro’ y ‘establecimiento healthy’, la asociación ha suscrito un convenio de colaboración con Quirónsalud a los efectos de prestar el mejor servicio asistencial a los huéspedes que durante su estancia en el hotel se vieran aquejados de cualquier dolencia, accidente, enfermedad o indisposición, incluido el covid-19.
El nuevo servicio ofrece al huésped que lo requiera la posibilidad de realizar una consulta con el servicio de Urgencias ‘on line’ de forma gratuita, ofreciéndole la información necesaria para gestionar inicialmente su indisposición.
En función de las necesidades del caso y siempre con el consentimiento del huésped, se procedería si fuese necesario a una segunda consulta ‘on line’ con un médico especialista, y si fuera preciso, a realizarle la visita en la propia habitación del hotel o la asistencia urgente a elección del cliente en el sistema sanitario público o en la red de centros en Guipúzcoa del grupo Quirónsalud, vía seguro médico privado o como paciente particular, asumiendo el grupo Quirónsalud en este último caso toda la gestión administrativa.
En palabras de Paul Liceaga, director de Asociaciones Sectoriales de Adegi, este nuevo acuerdo ‘refuerza la oferta de los establecimientos asociados y se suma al cumplimiento de los protocolos higiénico sanitarios aprobados en este contexto, que por otra parte no se apartan y están en línea de lo que los alojamientos, fruto de su experiencia y profesionalidad ya venían desarrollando como consecuencia de sus estrictos estándares de calidad y atención al cliente’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto