Menú de navegación
La ciudad de Oporto abre el telón al Teatro Hotel
EXPRESO - 11.03.2014
Ubicado en un área privilegiada, en el centro histórico de la ciudad portuguesa de Oporto, el hotel rememora el espíritu de un lugar que fue cuna de las artes y las letras, capital de festejos, representaciones artísticas y vibraciones sonoras de todos los colores.
Esta representativa ciudad del norte de Portugal, declarada patrimonio de la humanidad por UNESCO en el año 1996, es la metrópoli más importante del país, junto con Lisboa. El Hotel honora el carácter de la región, la hospitalidad de sus gentes, la alegría de sus festivales y romerías. Un estilo de vida marcado por una agradable forma de vivir.
Oporto ha sido y es el punto de encuentro de artistas e intelectuales, el núcleo social y cultural de Portugal.
Mientras, el hotel se imbuye totalmente de esta atmósfera dramática y teatral. Como su nombre sugiere, el Hotel Teatro, es una elegante innovación erigida en la antigua sede del legendario Teatro Baquet, y representa un ejercicio único de revitalizar el venerado teatro y la esencia única de aquél entrañable ambiente, autentico crisol artístico y cultural de la ciudad.
Un proyecto con alma
La internacionalmente conocida Nini Andrade Silva, es la arquitecta que fiel y cuidadosamente ha infundido el alma y la fuerza del antiguo Teatro Baquet a los servicios e instalaciones del Hotel Teatro.
Aquel mítico teatro del Oporto de 1859, en cuyo reputado escenario se celebraban antológicos carnavales y representaciones de vanguardia.
Destruido por un grave incendio en 1888, cual Ave Fénix, el Teatro Baquet, resurgió de sus cenizas por voluntad y obra de los habitantes de la ciudad que pusieron su empeño en la reconstrucción de la emblemática zona para lograr que el espíritu del malogrado teatro permaneciera eternamente en el lugar.
Cerrando el círculo, más de un siglo después, el Hotel El Teatro ocupa el ilustre enclave, convertido en ‘teatro’. Así, desde que El Hotel Teatro abrió sus puertas, se levantó el telón y empezó un espectáculo que aún no ha terminado. Una obra única. Un espectáculo en sesión continua que toca el mismo corazón de la acción creativa.
Arquitectura y diseño interior
Un poema nos da la bienvenida. Al acceder al edificio, los invitados se introducen en la liturgia del espacio. Un elocuente poema del gran poeta portugués, Almeida Garret, grabado en las puertas principales, da la bienvenida a los invitados. Y, una vez en el interior, la recepción se convierte en una taquilla donde recoger la llave de la habitación a modo de entrada para la función.
Con su arquitectura provocadora y atrevido diseño, el hotel funde sus teatrales raíces con un estilo urbano sofisticadamente contemporáneo.
Nini Andrade Silva, responsable también del diseño interior, recrea la fineza y excelencia portuguesa en todas sus dependencias. Con un talento único para sublimar emociones, la artista explica como su trabajo consiste en despertar la curiosidad en cada lugar. Y lo consigue con creces; imprimiendo carácter y sensación de calidez en todos los rincones y ubicaciones de este gran hotel.
El concepto básico del diseño interior versa sobre el mundo de las artes y del espectáculo. Y es que todo lo que hay dispuesto en el hotel es apto para los teatros más refinados, desde atrezzo pertenecientes a antiguas funciones, hasta mobiliario confeccionado por el Atelier, como el sofá de la recepción, que representa una antigua bovina de película con imágenes del espectáculo portugués Filipe La Féria o las lámparas escénicas que visten algunas de las salas.
La luz es un elemento clave del innovador proyecto. Las creaciones de esta polifacética artista se fundamentan en una mínima visibilidad de las fuentes eléctricas y una especial proyección de la luz para sacar el máximo partido a las texturas y a las formas. Sugerentes tonalidades bronceadas con refinados matices que se extienden por las diferentes plantas del edificio, lo convierten en una posada acogedora, resguardada y misteriosa.
El Hotel ofrece a los invitados una variedad de habitaciones: Gallery, Tribune, Audience, Junior Suite y Suite; todas ellas altamente confortables y sofisticadas. Provistas de modernas amenities, simbolizan un entorno único semejante a perfectos santuarios urbanos. Los baños son de última generación y los dormitorios gozan de una gran fuente de luz natural gracias a un complejo sistema de cristales especialmente dispuestos a tal fin.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican