Menú de navegación
100 millones de euros es el déficit real de Paradores
EXPRESO - 13.03.2012
Paradores cuenta en la actualidad con un déficit de 100 millones de euros, tal y como ha comunicado José Manuel Soria, ministro español de Industria, Energía y Turismo
Paradores cuenta en la actualidad con un déficit de 100 millones de euros, tal y como ha comunicado José Manuel Soria, ministro español de Industria, Energía y Turismo. Esta cantidad significa 20 millones más con respecto de las primeras estimaciones de su ministerio, que cifraban el agujero en unos 80 millones.
En un desayuno de trabajo organizado por Intereconomía Conferencias, el ministro Soria ha informado de que la cadena Paradores ‘sigue siendo un emblema del sector turístico español’, pero su situación de tesorería ha empeorado desde el año 2004, cuando su saldo significaba una liquidez equivalente a los 45 millones de euros.
José Manuel Soria considera que es un producto muy potente, pero ahora mismo ‘no se está en condiciones de acometer inversiones’ en nuevos establecimientos, a no ser por situaciones especiales como puede ser el caso del Parador de Lorca, del que ya ha informado este diario de que será inaugurado en torno al mes de junio.
Soria recalcó que ‘vamos a incluir mejoras en la gestión sin descartar fórmulas público-privadas’ de gestión.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico