Menú de navegación
Los hoteleros han de aprovechar más internet y las redes sociales
EXPRESO - 22.09.2011

La jornada, inaugurada por la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Isabel Muela, en compañía del presidente de la Asociación Hotelera Destino Bilbao, Iñaki Etxeguren, y el vicepresidente del ITH, Jesús Gatell, forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre Segittur y el ITH, y financiado por la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, dando respuesta así a las iniciativas previstas dentro del Plan del Turismo Español Horizonte 2020.
Tras la inauguración, intervino el director del Instituto de Estudios Turístico, IET, Vicente Monfort, quien presentó los resultados del Diagnóstico de la competitividad de la empresa familiar turística y las soluciones que existen para mejorar la situación actual.
Decálogo de la innovación
Durante la Jornada, se ha dado a conocer el decálogo de la innovación aplicada al sector turístico que comienza con la idea de mirar qué pasa a nuestro alrededor, convertir ideas en valor, dar valor al cliente, ir más allá, estar presente en toda la cadena de valor, compartir conocimiento, tener actitud, pensar en el cliente, no obsesionarse con hacer I+D y por último pensar siempre en por qué no poner en marcha esa idea que tienes.
En este contexto, se ha hablado de la Plataforma Tecnológica del Turismo, www.thinktur.org, creada con el objetivo de trabajar en red y permitir a los usuarios que compartan conocimiento e información relacionada con la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas a los distintos ámbitos del turismo.
Talleres prácticos
Los talleres prácticos han abarcado cuatro temas fundamentales, la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética, la mejora de los procesos operativos del hotel y cómo vender más y mejor. Siendo este último, el que ha suscitado un mayor interés por parte de los asistentes.
Para vender más y mejor, los representantes de Segittur y el ITH han defendido la importancia de las nuevas tecnologías, y en especial Internet como canal de comunicación, dado que permite conocer mejor las necesidades de los clientes, lo que contribuye a diseñar productos más ajustados a lo que demanda el turista.
En cuanto a la mejora de los procesos operativos del hotel, los expertos han asegurado que la innovación contribuye a aumentar la productividad, elevar los ingresos y disminuir los costes de explotación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo